Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

BCRP: operaciones cambiarias y su relación con la volatilidad

por Greysi Diorely Cariño Medina julio 15, 2022
escrito por Greysi Diorely Cariño Medina julio 15, 2022
925

El mercado cambiario tiene una gran influencia en la actividad económica de diversos sectores. Es por ello que en casos como la economía peruana es fundamental el accionar de las entidades monetarias como el del BCRP, para evitar cambios bruscos en el tipo de cambio. Las operaciones cambiarias y el precio del dólar están fuertemente relacionadas en este mercado, por lo que conocer su desempeño es óptimo para la toma de decisiones.

Evolución del dólar y su paridad con el euro

El dólar es una de las monedas internacionales que se mantiene en el ojo del mundo, por lo que conocer la evolución de su precio en el tiempo es de suma importancia. Por ello, se debe considerar que al ser Estados Unidos un importante actor mundial el precio de su divisa estará condicionada a las fuerzas del mercado internacional. Es decir, si bien el accionar de la FED es crucial para determinar su valor en el mundo, no es la única condición que determina su precio. Sin embargo, cabe mencionar que los anuncios de la Reserva Federal asociados al posible incremento de las tasas de interés pueden ir de la mano con el crecimiento de su economía impactando al precio de la moneda.

Otro aspecto importante a mencionar es la paridad que alcanzó el dólar con relación al euro. El pasado martes luego de 20 años el euro y el dólar tenían una relación 1:1. Esta situación se dio como consecuencia del fortalecimiento del dólar y la creciente incertidumbre que afecto el valor del euro.

Fuente: Bloomberg

LEE TAMBIÉN: SBS: alerta de empresas que operarían bajo informalidad financiera

¿Qué son las operaciones cambiarias?

La moneda extranjera de mayor transacción en la economía peruana es el dólar americano, por lo que su evolución impactará de manera significativa. Es por este motivo que el BCRP realiza operaciones cambiarias en el mercado internacional que eviten una excesiva volatilidad del tipo de cambio. Es decir, las operaciones cambiarias consisten en la compra y venta de moneda extranjera en el mercado cambiario a través de su mesa de negociaciones y con el Tesoro Público.

Al evitar fluctuaciones bruscas del tipo de cambio, se reducen los efectos negativos sobre la actividad económica del descalce de monedas asociado a la dolarización financiera. Sin embargo, la intervención del BCRP en el mercado cambiario no implica compromiso con algún nivel de tipo de cambio, pues ello podría no ser consistente con la meta de inflación del Banco Central, restándole credibilidad a la política monetaria. Asimismo, es inconveniente que el Banco Central busque eliminar totalmente la volatilidad del tipo de cambio, ya que se podría incentivar a que los agentes económicos no interioricen los riesgos de ahorrar o endeudarse en moneda extranjera.

Mercado Cambiario

Las compras de moneda extranjera, de otro lado, permiten fortalecer la posición de reservas internacionales del país. Cabe señalar que, con cierta regularidad, el BCRP le vende dólares al Tesoro Público, principalmente para el pago de deuda externa. Usualmente, estas ventas son compensadas con compras en el mercado cambiario.

Adicionalmente, el BCRP tiene otros instrumentos como los Certificados de Depósitos Reajustables (CDR BCRP), Certificados de Depósito Liquidables en Dólares (CDLD BCRP) y los Swaps cambiarios que son utilizados para mitigar la volatilidad de la moneda extranjera en la economía.

Recientes operaciones cambiarias del BCRP

BCRP

Actualmente, existe una importante incertidumbre en los mercados internacionales de divisas asociadas a factores externos e internos. Estos podrían generar repercusiones negativas de no tomar acción, es por ello que el BCRP realizó ciertas operaciones cambiarias para mitigar estos factores.

Entre el 7 y 13 de julio 2022, el BCRP realizó la venta de 64 millones de dólares en el mercado spot. Además, de una colocación de US$ 602 millones de Swaps cambiarios venta y se tuvo un vencimiento de US$ 49 millones.

  • Venta de moneda extranjera en el mercado spot: El BCRP vendió US$ 64 millones en el mercado spot. Dichas operaciones fueron por US$ 52 millones (día 8) y US$ 12 millones (día 12).
  • Swaps cambiarios venta: El saldo de este instrumento al 13 de julio fue de S/ 37 865 millones (US$ 9 715 millones), con una tasa de interés promedio de 1,25 por ciento. El saldo al 6 de julio fue de S/ 35 695 millones (US$ 9 162 millones), con una tasa de interés promedio de 1,17 por ciento.
  • CDR BCRP: El saldo de este instrumento al 13 de julio fue de S/ 200 millones (US$ 52 millones), con una tasa de interés promedio de 2,33 por ciento. El saldo al 6 de julio fue el mismo.

LEE TAMBIÉN: Teoría del nudge: un empujón hacia la racionalidad en las decisiones

Evolución del precio del dólar en el mercado peruano

Fuente: BCRP

De acuerdo a la información cambiaria presentada por el BCRP, el precio del dólar en la economía peruana siguió una tendencia creciente en los últimos 2 años. Situación que llevó a alcanzar un valor pico de S/ 4,107 el pasado mes de setiembre 2021. Estos valores están asociados al fortalecimiento del dólar y a las posibles fricciones que generen incertidumbre en el mercado cambiario nacional. Asimismo, de acuerdo a la Nota Semanal publicada por el BCRP, las operaciones cambiarias acumuladas a Junio 2022 ascienden a -192 Mills US$. Las compras netas en mesa equivalen a -212 Mills US$. mientras que las operaciones con el sector público fueron de 20 Mills US$.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | La Fiscalía investigará a #PedroCastillo por el caso «Ascenso en las Fuerzas Armadas». El jefe de Gobierno será interrogado el próximo 4 de agosto.

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) July 13, 2022
BCRPDólarOperaciones cambiariasparidadvolatilidad
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Greysi Diorely Cariño Medina

post anterior
Bicameralidad a referéndum: Congreso no alcanza los votos necesarios y reforma constitucional pasará a consulta popular
siguiente post
Apuestas deportivas online pagarán el 12% mensual

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.