Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

BCRP: empleo formal privado crece llegando a niveles prepandemia

por Sebastian Camogliano noviembre 22, 2021
escrito por Sebastian Camogliano noviembre 22, 2021
1,1K

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) anunció que el empleo formal privado presentó una tasa de crecimiento positiva por primera vez desde el inicio de la pandemia. Para ser más específicos, la tasa positiva de trabajo fue del 0.4 % en el mes de septiembre del 2021 respecto al mismo periodo de 2019.

Los niveles pandémicos de la tasa de empleo formal privado llegó hasta -12.1 % en el mes de mayo del 2020 y de -6.2 % durante el mes de marzo en lo que va del 2021. Dichas tasas negativas en la empleabilidad de esta parte del sector privado dio como resultado que la brecha entre el trabajo e informal se agrave, llegando a un 78,2 % de informalidad.

Superando el 2020 en trabajo

El empleo creció en diferentes regiones del país durante los últimos meses. Por ejemplo, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el empleo costeño se incrementó 21,2 % durante el tercer trimestre del año, en relación al mismo periodo del anterior año, es decir 1, 572,200 personas. Asimismo, en la sierra aumentó en 656,800 y 227,700 en la selva.

LEE TAMBIÉN: Economía en auge: Acuicultura y pesca menor generan mayor porcentaje laboral

Sin embargo, cabe resaltar que se trataría de un aumento por la recuperación de los recortes de personal dados durante el año 2020. A pesar de ello, el empleo formal privado si ha crecido por encima del año 2020 y 2019, lo cual sí implica un aumento por encima del desempleo surgido en pandemia.

Cabe resaltar, que la principal diferencia entre los dos últimos años es la cuarentena obligatoria dada en el 2020, para la cual muchas empresas no estaban preparadas. Asimismo, en el 2021 se aceleró el proceso de la vacunación contra la COVID-19, en la cual se priorizó a la Población en Edad de Trabajar (PET).

Panorama incierto

Si bien el sector minero ha sido uno de los que ha tenido mayor aumento de trabajo en relación al año 2020, pero sin superar el 2019, esta situación podría cambiar por hechos recientes. Durante el presente año, las personas ocupadas en el sector minero ascienden a 192,000, un 90.8 % más que el año pasado, según cifras del INEI.

FELÍZ DÍA DEL MINERO! - Rumbo Minero

LEE TAMBIÉN: Turismo: fomentan viajes con grandes descuentos para todo el país

A pesar de ello, en días recientes se ha anunciado la negociación del retiro de 4 minas en Ayacucho. Adicionalmente, de darse ese caso, a parte de las pérdidas económicas, se generaría el desempleo del sustento de 54,000 familias peruanas, según la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP)

A este reciente hecho, se le suma el cese de operaciones de la minera Antamina sucedido hacia finales del mes de octubre. Sin embargo, esta volvió a realizar sus procesos con normalidad desde hace una semana, posterior a instalada una mesa de diálogo y terminada la protesta anti minera en Aquia.

Más en Diario El Gobierno:

#Economía360 | Un fondo de emergencia es una cuenta bancaria o de ahorros separada que se utiliza para cubrir el gasto de una situación imprevista. No debe considerarse ni calcularse como parte de un plan de ahorros a largo plazo.

Por @ValeriaGianela https://t.co/Sl22nFY5oB

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) November 20, 2021
Banco Central de Reserva del PerúBCRPEconomíaEmpleo
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Sebastian Camogliano

Redactor de Economía

post anterior
Chile: ¿Qué tan relevantes son las elecciones del país vecino para la economía del Perú?
siguiente post
Es falsa la afirmación de Hernando De Soto acerca de que dos tercios del presupuesto va a las regiones

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.