Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

BCRP: empleo formal creció 9,4% interanual en abril

por Greysi Diorely Cariño Medina junio 25, 2022
escrito por Greysi Diorely Cariño Medina junio 25, 2022
791

Una de las principales preocupaciones tras la pandemia de COVID-19 fue el mercado laboral peruano. ¿Se lograría recuperar los niveles de empleo formal pre pandemia? ¿Qué tan rápido se lograría?, entre muchas otras interrogantes. Por lo que, como parte de estas respuestas, el BCRP recientemente publicó una de sus notas semanales con la actualización a junio 2022 del mercado laboral peruano.

Aumento de la tasa de empleo formal

Según el reciente resumen informativo publicado por el BCRP, el empleo formal presentó una tendencia de crecimiento en los últimos meses con respecto a su variación interanual. Este comportamiento creciente en el mercado laboral respondería a que se fueron atenuando las medidas sanitarias de contención contra la pandemia. Es así que para el mes de abril 2022, se tiene una variación de 9,4% con respecto a abril 2021 y de 7,8% respecto a abril 2019.

Fuente: BCRP

Adicionalmente, el sector privado tiene una mayor participación en el incremento de puestos de trabajo formal a nivel nacional con 11,9% abril 2022-2021. Por otro lado, el sector público tuvo una variación mucho menor de 3,5% a abril 2022 vs abril 2021.

Fuente: BCRP

El nivel de recuperación de empleos formales en el sector privado se dio en diversos sectores de la economía. Entre ellos resaltaron el sector agropecuario (31,2%), servicios (12,4%) y electricidad (8,9%). Mientras que, por el contrario, sectores como pesca (-7,9%) y construcción (-0,9%) presentaron una caída en los puestos de trabajo entre abril 2022 y 2021.

LEE TAMBIÉN: Daniel Hermoza Negreiros: «las distribuidoras de electricidad no quieren competir»

Niveles de empleo formal pre pandemia

Como se puede apreciar en el gráfico brindado por las estadísticas del BCRP, el volumen de puestos de trabajo entre enero 2017 y diciembre 2019 siguió una tendencia creciente. Esto se refleja en la transición de número de puestos de trabajo totales del sector formal existentes entre enero 2017 (4 756,7 miles) y diciembre 2019 (5 446,7). Sin embargo, como consecuencia de la pandemia de COVID-19, el mercado laboral formal presentó una importante caída entre los meses de enero (5 276,2 miles) y mayo 2020 (4 708 miles). El número de puestos de trabajo de este sector presentó una recuperación a partir de junio 2020 (4 747 miles) siguiendo una tendencia creciente hasta abril 2022 (5 668,8 miles).

Fuente: BCRP

El nivel más alto de puestos de empleo formal pre pandemia se dio en en noviembre 2019 (5 454,1 miles) y es partir de setiembre 2021 (5 453,1 miles) donde se logró recuperar niveles similares siguiendo una tendencia creciente de recuperación a partir de este periodo.

Más en Diario El Gobierno:

#EstadosUnidos 🇺🇸 | La Corte Suprema de Estados Unidos anuló este viernes la histórica sentencia conocida como Roe vs. Wade, que desde 1973 garantizaba el «derecho al aborto» en el país. pic.twitter.com/8he0h9z828

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) June 24, 2022
BCRPEmpleoempleo formal
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Greysi Diorely Cariño Medina

post anterior
Adidas celebra la igualdad con orgullo y amor
siguiente post
Top de maquillaje de novias que triunfarán en las bodas

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.