Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

BCR: Empresarios son más optimistas respecto al futuro de sus negocios

por Pablo Andrés Carpio octubre 14, 2020
escrito por Pablo Andrés Carpio octubre 14, 2020
514

La semana pasada el Banco Central de Reserva publicó el último Informe de la
Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas. Se llevó a cabo en la segunda quincena de setiembre, a una muestra representativa de empresas de diversos sectores económicos del país. También se incluyó a instituciones financieras y analistas económicos.

El BCR clasifica las expectativas en un puntaje del 1 al 100. Por debajo de 50 se consideran pesimistas, mientras que por encima de 50 se consideran
optimistas.

En septiembre, todos los indicadores de situación actual y de expectativas a tres y doce meses se recuperaron, respecto a los registrados en agosto. Se observó una mejora considerable en las expectativas de la situación de la empresa, ahora en el lado optimista. Asimismo, la demanda por sus productos a tres meses y la contratación de personal a doce meses retornaron al lado optimista, registrando 51,3 y 54,4 puntos respectivamente.

Finalmente, en setiembre, la mayoría de sectores mantienen la recuperación de los indicadores de situación actual y expectativas, al igual que el mes previo. El Banco Central de Reserva presentó también en este informe una serie de
preguntas especiales sobre efectos de la crisis sanitaria del covid-19.

Los principales indicadores financieros de las empresas, que han sido afectadas por la crisis actual, son el incremento en los precios de los insumos, la reducción del margen operativo y el aumento de las obligaciones financieras.

Para enfrentar el incremento de costos, 36% de las empresas encuestadas
optaron por acceder a programas de apoyo del gobierno, 23% negociaron
precios con sus proveedores, y 17% redujeron el número de trabajadores.

Por otro lado, la mayoría de encuestados han implementado innovaciones en
sus productos, procesos o métodos de comercialización. Entre estas, las principales son mejoras de procesos para generar eficiencias, así como la venta en línea de sus productos.

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Pablo Andrés Carpio

Redactor | Economía

post anterior
COVID-19: Barranco, Pueblo Libre y Villa El Salvador son nuevos puntos de alto contagio
siguiente post
Eliminatorias: ¿Cuántos equipos perjudicó Julio Bascuñán?

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.