Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Banco de la Nación empezará a otorgar créditos hipotecarios a servidores públicos

por Mónica Cruz Rojas abril 29, 2022
escrito por Mónica Cruz Rojas abril 29, 2022
831

A partir del segundo semestre del año, el Banco de la Nación junto con el Fondo Mivivienda empezarán a entregar créditos hipotecarios. Estos préstamos están relacionados con el programa Techo Propio, y serán para el mejoramiento o construcción de vivienda de los funcionarios públicos.

«Vamos a iniciar con Techo Propio, que está dirigido a las personas con menores ingresos y que reciben un bono de 40 mil soles aproximadamente, considerando viviendas que pueden costar hasta 109 mil soles».

Piero Flores, jefe de la sección Crédito Hipotecario del Banco de la Nación

De acuerdo con el funcionario de la entidad bancaria, el motivo de la financiación es por sus ingresos por remuneración o pensión. Asimismo, mencionó que el Banco de la Nación ya ha venido otorgando estos créditos hipotecarios para compra de viviendas, entre otros productos, que están dirigidos al personal del sector estatal y los pensionistas.

LEE TAMBIÉN: Indecopi: MegaPlaza de Chimbote deberá pagar 230 mil soles por discriminar a una mujer transgénero

¿Cómo sé si puedo postular al crédito?

El Banco de la Nación ha señalado algunos requisitos para postular a estos créditos hipotecarios. Para ello el postulante debe ser pensionista o trabajador público con contrato de plazo indeterminado, lo que significa ser nombrado. Además, debe contar con un año mínimo de antigüedad laboral.

3 cosas a tener en cuenta para conceder un crédito hipotecario

Otro requisito es que no tengan una clasificación con Problemas Potenciales, Deficiente, Pérdida, por la Central de Riesgo de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Incluso estos deben percibir desde 800 soles como ingreso mínimo mensual neto individual o conyugal. También se pueden considerar otros ingresos demostrables del cliente y cónyuge o conviviente. 

Por último, el titular no debe registrar deudas con más de cuatro entidades en el Sistema Financiero, donde también está incluido el Banco de la Nación.

LEE TAMBIÉN: Sondeo: sector minero percibe la situación social en el Perú como «desfavorable»

Otros datos sobre el crédito hipotecario

Dicho crédito se otorga en soles, y el monto de financiamiento puede ir de 15 mil soles hasta 400 mil soles. Y como mencionó Piero Flores, por excepción se podrá evaluar montos mayores.

Los plazos para cancelar el préstamo hipotecario para compra de vivienda son de 5, 10, 15, 20 y 25 años. Los trabajadores públicos podrán financiar hasta el 90 % del valor de venta de inmueble o del valor comercial de tasación.

Más en Diario El Gobierno:

#Deportes | La Champions League no para de regalarnos partidazos. La ida de las semifinales no han sido la excepción.

Por @fjcalderonm2003https://t.co/aHLCxr8oLE

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) April 28, 2022
#Banco de la nación#PúblicosCongreso de la RepúblicaEconomíaPerúperú libre
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Mónica Cruz Rojas

Redactora Web de Política

post anterior
Rüdiger, el próximo fichaje del Real Madrid
siguiente post
Ronald Araujo y su renovación con el Barça: las claves

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.