Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Gremio de GLP: el balón de gas bajará cuando se acaben los inventarios actuales

por Edgar Velito abril 5, 2022
escrito por Edgar Velito abril 5, 2022
677

De acuerdo con la Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL), el precio del balón de gas de 10 kilos no se ha reducido debido a que los inventarios actuales no se han agotado. Como se sabe, la semana pasada el Gobierno ordenó que el precio del balón de gas se redujera en S/ 1.90 tras la actualización de la banda de precios en el fondo de estabilización de combustibles.

El balón de gas no baja

Los efectos no están siendo inmediatos. La semana pasada el Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU) había mencionado que el precio de venta del balón de gas costaría S/ 1.90 menos tras las medidas del Gobierno.

Parece ser que el Fondo actúa de manera pausada. Si bien se ha actualizado la banda de precios del GLP en el Fondo de Estabilización de los Combustibles Derivados del Petróleo (FEPC), esto no ha recibido efecto alguno en el precio del balón de gas que directamente llega al consumidor final.

Actualmente, el registro de Osinergmin indica que el balón de cocina de 10 kilos continúa costando entre S/ 47 y S/ 67. La pregunta es ¿por qué el precio aún no baja? El gremio del sector tiene una respuesta.

Fuente: Facilito- OSINERGMIN

LEE TAMBIÉN: Exoneración del IGV: Ejecutivo busca mitigar alza del precio del pollo harina fideos y otros

Los inventarios actuales deben agotarse

¿Un problema de stock? La Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL) señaló que el precio del balón de gas bajará cuando se hayan agotado los inventarios actuales, que hasta al momento están a un precio mayor.

«Las Plantas Envasadoras aún cuentan con inventarios de materia prima GLP a precios mayores. En la medida en que estos se vayan despachando y consumiendo, se podrá disponer de productos con un nuevo precio, que podrán ser colocados en la cadena de comercialización hacia los usuarios».

Sociedad Peruana de Gas Licuado

Creen en el Gobierno. Según el Gremio, las medidas implantadas desde el Ejecutivo servirán para reducir el precio del GLP vehicular y del balón de gas. Asimismo, considera que ha sido una acción positiva incluir el gas al Fondo de Estabilización ante el incremento de los combustibles. Parece ser que el fondo es otro «salvoconducto» donde se transporta el gas.

LEE TAMBIÉN: Inmovilización social: ¿qué consecuencias económicas ocasiona este nuevo cierre del país?

El precio de importar combustible

El Perú es un importador neto de gas licuado de petróleo. Lo que significa que la producción actual de GLP no es suficiente para abastecer la demanda interna. Un porcentaje importante de combustible se compra en el extranjero para traerlo a las familias peruanas.

Por ese motivo, este recurso está sujeto a variaciones de costos y precios internacionales que se cotizan en dólares. Se puede decir que es más caro que el gas natural que produce nuestro país. El Estado desde el 2004 ha prevenido esta oscilación en el precio de este combustible. El fondo de estabilización es su único instrumento.

Además, se le considera un subsidio transitorio para reducir el alza de los precios de los combustibles. La inclusión y exclusión de uno u otro combustible al fondo, es un mecanismo de control de precios que hasta el momento sigue ejerciendo este Gobierno.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | Pedro Castillo anuncia que «desde este momento» se dejará sin efecto el decreto que imponía la inmovilización social obligatoria.

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) April 5, 2022
balón de gascombustiblescrisis del gasFondo de EstabilizaciónGLPimportacióninventarioIOSINERGMINOPECUSociedad Peruana de Gas Licuado
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Edgar Velito

Redactor en la Sección de Economía.

post anterior
Inmovilización social: ¿qué consecuencias económicas ocasiona este nuevo cierre del país?
siguiente post
Rusia-Ucrania: ¿cómo transcurre el conflicto?

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.