Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Bad Bunny en el Perú: cuidado con la reventa de entradas en redes sociales

por Sebastian Camogliano enero 31, 2022
escrito por Sebastian Camogliano enero 31, 2022
1,5K

El cantante urbano de origen puertorriqueño, Bad Bunny, anunció que llevará a cabo una fecha de su gira, llamada «World’s Hottest Tour», en el Perú.

Tanto en la preventa como en la venta general de Teleticket, se reportaron colas virtuales de cientos de miles de usuarios tratando de comprar las entradas. Ante tal demanda, surgieron los famosos «revendedores».

El problema de comprar reventa

Muchas personas se han quedado sin entradas. Eso se debe, en gran medida, a las compras de los revendedores. Ellos ahora ofertan los tickets al doble de su precio original o más.

Reventa de entradas para Bad Bunny
Reventa de entradas en Marketplace de Facebook

Asimismo, otro problema que surge con la reventa en este concierto, es el formato de la entrada: e-ticket. Los e-tickets son como los tickets de toda la vida, pero que se almacenan en tu celular o dispositivo electrónico. Se pueden presentar digitalmente o reclamar uno físico con el e-ticket.

Lo cual, a priori, parece ser una solución práctica para el contexto pandémico que vivimos, lo cual es cierto. Sin embargo, este tipo de entrada también facilita las estafas, ya que se puede vender a más de una persona. Por ejemplo, un revendedor puede darle una entrada a una persona A y a una persona B, a través de capturas de pantalla. Ni A ni B tienen alguna manera de saber de que su ticket ya fue vendido.

LEE TAMBIÉN: Economía 360: conoce las estafas digitales más actuales y comunes en el Perú

¿La reventa es legal?

A nivel legal, la participación en una reventa no constituye un delito; es una zona gris en nuestra legislación. Sin embargo, las taquilleras si pueden tomar medidas contra la reventa, como son inhabilitar las entradas involucradas en dicha práctica. Este accionar se ha tomado para muchos conciertos y partidos.

La UEFA luchará judicialmente contra la reventa ilegal de entradas |  Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina

Muchas organizaciones y países se han mostrado interesados en luchar contra esta práctica: la UEFA en el 2014 o los demócratas en Estados Unidos. Esta última dirigida a los bots de compras, programas automatizados para adquirir artículos que revender.

En nuestro país, la reventa es un tema poco discutido. Sobre todo a nivel legal. Por eso, la reventa es completamente permitida, pero con precios exorbitados y posibles estafas.

Más en Diario El Gobierno:

#Economía | Asuntos internacionales presentaron un escenario positivo para la economía local, que, desde luego, no fue totalmente aprovechado. Entérate de más en la siguiente nota:

Por @ReynaldoDurand https://t.co/2b8KxL3auo

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) January 31, 2022
#BadBunny#conciertoEconomíaPerú
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Sebastian Camogliano

Redactor de Economía

post anterior
5 conciertos que no te puedes perder este 2022
siguiente post
Encuesta Ipsos: ¿cuál es el avance del Ejecutivo frente al top 3 de prioridades de los peruanos? | ANÁLISIS

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.