Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Aumento de tasas de la Fed: ¿Cómo impactará en la emergente economía peruana?

por Virna Lorenzzi enero 11, 2022
escrito por Virna Lorenzzi enero 11, 2022
633

El último lunes, el Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió en un informe que la subida de las tasas de la Reserva Federal (Fed) afectaría a los mercados emergentes. Se planea que el banco central estadounidense eleve las tasas hasta cuatro veces en el 2022. Esto para frenar la inflación que preocupa a Washington y el mundo.

¿Qué es la Reserva Federal?

Según la página oficial, la Reserva Federal (Fed) es el sistema bancario central de los Estados Unidos. Tiene como objetivo tomar decisiones de política monetaria para el país, supervisar y regular instituciones bancarias. Además de mantener la estabilidad del sistema financiero y proveer de servicios financieros a instituciones de depósito, al Gobierno estadounidense y a instituciones extranjeras oficinales.

La tasa de interés de fondos federales es una tasa de interés, bajo la cual, instituciones depositarias privadas, principalmente bancos, prestan dinero o fondos federales en la Reserva Federal a otras instituciones depositarias.

LEE TAMBIÉN: Empleabilidad en el sector minero alcanza cifra récord

Inflación en Estados Unidos

En Estados Unidos, los precios al consumo se han disparado casi un 7%. Es la tasa de inflación más alta en casi 40 años. Además, el índice de precios al productor en noviembre alcanzó el 9.6%. Es probable que, con la elevada inflación estadounidense, las tasas de interés aumenten frecuentemente.

LEE TAMBIÉN: Crecimiento de las exportaciones peruanas superará al promedio de la región en el 2022

Según Raphael Bostic, presidente de la Reserva Federal (Fed) de Atlanta, las altas tasas de inflación y la recuperación necesitan que la Fed incremente las tasas de interés como mínimo tres veces durante el 2022. Además, justifican una reducción de las tenencias de activos para así acabar con el exceso de efectivo del sistema financiero. Asimismo, considera que las nuevas mutaciones del virus acelerarán aún más la inflación, por lo que se requerirá una cuarta subida de tasas de 0.25% en el presente año. La tasa de referencia se mantuvo entre 0% y 25% en el periodo de la pandemia del COVID-19.

Impacto en los mercados emergentes como el peruano

El Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló que los posibles incrementos de la tasa de interés de la FED en Estados Unidos tendrían un impacto en las economías emergentes. La institución señaló que un aumento en las tasas podría sacudir a los mercados financieros, causando la fuga de capitales y depreciación de las monedas de economías emergentes.

Desde la Fed se recomendó la rápida actuación de los mercados emergentes con elevados niveles de inflación o instituciones débiles. Esto para aumentar las tasas de interés de referencia y manejar la depreciación de sus monedas.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Los congresistas Edward Málaga, Susel Paredes y Flor Pablo, solicitaron a la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, el registro del grupo parlamentario especial "Partido Morado". pic.twitter.com/o8eR3h9ets

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) January 8, 2022
FedMercado EmergentePerútasasTasas de interés
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Virna Lorenzzi

post anterior
Un verano apacible con el algodón Pima de inBLOOM
siguiente post
José Luna propone añadir agravante al delito de difamación

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.