Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

¿Asamblea Constituyente?: cae Bolsa de Valores y sube el dólar tras propuesta del Gobierno

por Edgar Velito abril 26, 2022
escrito por Edgar Velito abril 26, 2022
764

Tras conocer el anuncio del presidente Pedro Castillo respecto a la propuesta de una nueva Constitución, el mercado peruano volvió a estar en una incertidumbre reflejada en el alza del dólar y la caída de la bolsa de valores de lima.

Un Gobierno maniatado a una nueva constitución

Adeptos a un cambio del sistema. Ayer el Gobierno de Pedro Castillo y compañía enviaron al Congreso un proyecto de ley de reforma constitucional. En el documento se plantea la creación de una Asamblea Constituyente que posibilite la consulta popular del pueblo, si quiere o no una nueva Constitución.

La iniciativa, aprobada mediante decreto de urgencia, propone que la reforma constitucional sea consultada por el pueblo el mismo día de las Elecciones Regionales y Municipales programadas para este año.

Cabe resaltar que el ministro de Economía y Finanzas, Oscar Grahan, fue el único que votó en abstención del proyecto durante la sesión extraordinaria del Consejo de Ministros.

La posibilidad de cambiar las reglas del juego pone en incertidumbre al mercado peruano, que ya venía con problemas originados por factores externos: inflación récord en Estado Unidos y el retorno de contagios masivos por COVID-19 en China.

LEE TAMBIÉN: A favor o en contra: ¿es realmente legítima una Asamblea Constituyente?

El alza del dólar

Uno de los principales efectos de la propuesta se dio en el mercado de cambio del dólar, ya que el billete verde cerró la jornada del lunes subiendo a casi S/ 3.81 frente a los S/ 3.76 que había registrado en la jornada del viernes pasado. Un precio alrededor de 0.9 % más alto.

Fuente: Bloomberg en linea

El dólar cada vez es más caro. El actual precio del dólar es el más alto registrado en los últimos dos meses y medio, porque durante ese periodo el dólar osciló entre S/ 3.60 y S/ 3.78 a nivel interbancario.

Sin embargo, desde las entidades competentes ya se tomaron las precauciones para atenuar el impacto en el alza de la moneda estadounidense. El Banco Central de Reserva del Perú (BCR), desde ayer, ha estado vendiendo un total de US $241 millones, con el objetivo de reducir el precio del dólar con más billetes verdes en circulación.

LEE TAMBIÉN: Asamblea Constituyente: los detalles del proyecto presentado por el Ejecutivo

Las acciones a la baja

El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima (BVL) cayó un 4,36 % el lunes pasado, con 46 % de sus acciones a la baja. De acuerdo a operarios de la BVL, esto se debe a la incertidumbre que generó el presidente tras anunciar el cambio de la Constitución.

Las acciones ya estaban en picada. Cabe señalar que la caída de las acciones de la BVL ya se venía registrando desde la semana pasada, pero se agudizó por el anuncio del jefe de Estado. Al cierre del viernes, las acciones bajaron un 1.31 % y el jueves hubo una pequeña caída tras un descenso del 0.44 %.

Nadie quiere perder su dinero. Según la agencia EFE, la jornada de lunes en la BVL hubo 99 operaciones por un total de US$ 11’697,412, pero la tendencia vendedora del día, dadas por el anuncio del presidente, provocó que las acciones de la compañía agroindustrial Casa Grande reporten la caída más pronunciada por 14.70 %. Asimismo, la minera Buenaventura bajó un 8.25 % y la corporación de maquinarias Ferreyros cayó un 8.12 %.

Más en Diario El Gobierno:

#Mundo | La OMS sospecha que los casos podrían estar relacionados con el adenovirus del tipo 41. Conoce más en la siguiente nota:

Por @Angie_VC21 https://t.co/1gDc1sMCxt

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) April 26, 2022

Accionesalza del dólarAsamblea ConstituyenteBolsa de valoresInflación
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Edgar Velito

Redactor en la Sección de Economía.

post anterior
Champións League: Benzema iguala a Messi como máximo goleador en la eliminación directa de una temporada
siguiente post
Nuevo retiro de AFP: todo lo que necesitas saber

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.