Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Apuestas deportivas online pagarán el 12% mensual

por Patricia Alessandra Panduro Alvaro julio 16, 2022
escrito por Patricia Alessandra Panduro Alvaro julio 16, 2022
628

Las apuestas deportivas online están frente a un gran cambio dispuesto por el Congreso del Perú. Ahora tendrán que afrontar un pago de impustos del 12%.

El pasado 15 de julio, la Semana Económica mencionó que el Congreso aprobó —con 91 votos a favor, 0 en contra y 7 abstenciones— el texto sustitutorio de la norma que regula la explotación de los juegos y apuestas deportivas online.

Esta iniciativa fue impulsada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), que indica que esto aplicará un impusto del 12% de las apuestas de internet; mismo porcentaje que se aplica a la actividad de casinos y máquinas tragamonedas, menciona RPP Noticias.

Además, se manifiesta que las apuestas deben pagar un impuesto mensual del 12% sobre el ingreso menos gastos de mantenimiento de las plataformas tecnológicas de los juegos y apuestas online. Todo este impuesto se aplicará a las empresas constituidas en Perú y a sucursales de empresas extranjeras que exploten estas actividades con plataformas, refirió la Semana Económica.

¿Cómo se distribuirán los ingresos?

Según el sexto sustitutorio de los proyectos de la ley 168, 1923, 2206 y 2070, el 40 % de lo que se recaude con estos impuestos se destinará para el desarrollo del turismo; el 20% para promoción de la salud mental y el 20% al fisico, mencionó RPP Noticias.

Fuente: Impulsa Popular

«Los juegos y apuestas deportivas a distancia mueven alrededor de US$1000 millones, por lo que estima que se podrían recaudar US$160 millones anuales»

mincetur

LEE TAMBIÉN: BCRP: operaciones cambiarias y su relación con la volatilidad

¿Qué opina la Asociación Peruana de Apuestas Deportivas (Apadela)?

Apadela cuestionó que el impuesto sea del 12% sobre el ingreso neto de las apuestas, ya que «afectaría a la comunidad de la actividad». Según su cálculo, del total de apuestas que capta una empresa, alrededor del 10% corresponde al ingreso neto.

De otro lado, la norma elimina la propuesta de gravar con 1% del impuesto selectivo al consumo (ISC) estas actividades. Además, mantiene la vigencia de los puntos de venta exclusivos y no exclusivos dedicados a esta actividad, que era una de las demandas del gremio, según Semana Económica.

Fuente: Gestión

Finalmente, la Sunat menciona que mediante la resolución de superintendencia establecerá la forma, plazo y condiciones en los que efectuará la declaración y pago de este tributo, refiere La República.

Asimismo, se establece un régimen de infracciones y sanciones en la cual la multa puede ser de 1 a 200 UIT, cancelación de la autorización administrativa —inhabiliatda por 10 años e ihabilitada permatente— y se prohibe a menores de edad en estas actividades online, indica la Semana Económica.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | La Fiscalía investigará a #PedroCastillo por el caso «Ascenso en las Fuerzas Armadas». El jefe de Gobierno será interrogado el próximo 4 de agosto.

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) July 13, 2022
apuestas deportivasMINCETUR
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Patricia Alessandra Panduro Alvaro

Redactora web de Sociedad

post anterior
BCRP: operaciones cambiarias y su relación con la volatilidad
siguiente post
Fallece expresidente Francisco Morales Bermúdez a los 100 años

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.