Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Amazon planea llevar Internet a todo el mundo

por Redacción EG agosto 1, 2020
escrito por Redacción EG agosto 1, 2020
525

Amazon llevará a cabo el proyecto de crear una constelación de satélites que permitan expandir el acceso a internet, beneficiando a la población que actualmente no cuenta con esta instalación.  

La empresa Amazon recibió la aprobación para ejecutar el “Project Kuiper”, el cual está valorizado en 10 billones de dólares y consiste en formar una constelación de 3 286 satélites en la órbita de la Tierra, que se espera eventualmente puedan cubrir el total de la superficie del planeta. De forma que, mediante este proyecto, se pueda lograr globalizar el acceso a internet para todas las comunidades del mundo, en especial aquellas que actualmente no cuentan con el debido acceso a este medio, principalmente por la dificultad para instalar la estructura necesaria para hacer uso de fibra óptica o redes inalámbricas.

Según datos publicados por la Organización de Naciones Unidas, se estima que 3.7 billones de personas en países en desarrollo todavía no cuentan con el debido acceso a internet, lo cual representa una alta cifra de pobladores que no se tienen conexión a la red o que no pueden acceder a una conexión estable, esto enfatiza la situación de desigualdad en la cual se encuentran algunas comunidades, que en las circunstancias actuales no tienen la posibilidad de acceder a la educación virtual, a trabajos a distancia, o incluso a la más grande red de información.

Mediante este tipo de proyectos, incluyendo la iniciativa similar de Elon Musk “Space X”, iniciada en el 2018, se espera que la cobertura de la red pueda expandirse rápidamente, beneficiando especialmente en el ámbito económico y social de los países en desarrollo.

Igualmente, esto permitirá el acceso a internet para aeronaves, barcos y vehículos terrestres. Lo cual, resulta en un avance interesante para mantener la geolocalización de los medios de transporte.

El internet es una parte esencial de la infraestructura de los países, en los últimos años se ha convertido en un elemento de producción y en una vía esencial para la gran mayoría de actividades económicas. Además, permite que empresas pequeñas sean capaces de acceder al comercio mundial, para ofrecer sus productos y abastecerse, lo cual puede fomentar la competencia, que a su vez impulsa la eficiencia e innovación.

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Redacción EG

Redacción del Diario El Gobierno

post anterior
Fake news: ¿Cómo limitarlas?, por Giuliana Becerra
siguiente post
Conozca cómo acceder al bono de suspensión perfecta de labores

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.