Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Acceso al Sistema Financiero en el primer trimestre 2022

por Grecia Fajardo Espinoza junio 23, 2022
escrito por Grecia Fajardo Espinoza junio 23, 2022
763

Según el informe de Condiciones de Vida elaborado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática(INEI), el 52,2% de la población nacional de 18 años a más accedió al sistema financiero en el primer trimestre del 2022. El cual creció 7,8 puntos porcentuales (pp) y 3,3pp con respecto al mismo trimestre del 2020 y 2021 respectivamente. Asimismo, el 56,2% de la población ocupada tiene una cuenta en el sistema financiero; creciendo 3,5pp con respecto al 2021. En la población ocupada urbana, el 62,3% accedió al sistema financiero a través de la creación de una cuenta bancaria creciendo 4,1pp más que el 2020.

Fuente: INEI

Acceso al sistema financiero según tipo de cuenta

Del total de la población ocupada que cuenta con la mayoría de edad, el 55,1% tiene una cuenta de ahorro o sueldo mientras que el 0,9% tiene un cuenta a plazo fijo y 2,9% tiene una cuenta corriente. En comparación con el trimestre de años anteriores, el incremento de cuentas de ahorro está creciendo significativamente; por otro lado, en las cifras de cuentas a plazo fijo se observa periodos de volatilidad en el crecimiento. En el área urbana, se ha presentado un crecimiento en las tres cuenta de análisis con respecto al 2021. El 61,1%; 1,2% y 3,3% de la población urbana cuenta con cuenta de ahorro o sueldo, cuenta a plazo fijo y cuenta corriente respectivamente.

Fuente: INEI

LEE TAMBIÉN: Influencers, creadores de onlyfans y patreon ahora deberán pagar impuestos

Acceso al sistema financiero según grupo de edad

Se realiza una comparación del trimestre del 2021 al 2022. Se observa que ha habido un crecimiento notable en el incremento de cuentas en el sistema financiero según bloques de edad.

  • En el grupo de 18 a 29 años, se observa un crecimiento de 7,2pp del 2021 al 2022.
  • De 30 a 44 años, se observa un crecimiento de 3,5pp del 2021 al 2022.
  • De 45 años a más, se observa un crecimiento de 1,2pp del 2021 al 2022.
Fuente: INEI

Acceso a una cuenta según actividad fuera del sistema financiero

En el gráfico X, se observa de que manera la población de 18 a más tiende a ahorrar su dinero fuera del sistema financiero. En el primer trimestre del 2022, el 3,8% ahorró a través de juntas incrementando en 1,0pp con respecto al 2021; esta cifra es muy notoria luego de trimestres pasados en decrecimieto. El 0,9% ahorró guardando dinero con familiares o conocidos. El 16,4% ahorró guardando dinero en su casa, en este caso hubo un decrecimiento de 2,2pp. El 2,7% prestó o recibió dinero. El 77,4% no ahorró ni prestó dinero fuera del sistema financiero creciendo 1,2pp con respecto al 2021 siendo la mayoría de la población ocupada.

Fuente: INEI

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | La presidente del Congreso, María del Carmen Alva, denunció haber sido amenazada. Este es el mensaje que recibió: pic.twitter.com/1lwRknrQ4N

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) June 15, 2022
Inclusión financieraINEIpoblación ocupadasistema financiero
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Grecia Fajardo Espinoza

post anterior
BCRP proyecta caída de los términos de intercambio para el 2022
siguiente post
Los retos de Gustavo Petro en Colombia

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.