Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Cultura

«Save Ralph»: ¿de qué trata el conmovedor cortometraje?

por Walter Velásquez abril 14, 2021
escrito por Walter Velásquez abril 14, 2021
1,3K

«Oh, es como en las películas, así que mi nombre es Ralph, soy un conejo y como puedes ver estoy ciego de mi ojo derecho y este año no puedo oír nada más que sonar ahora», fueron las primeras palabras del animado conejo Ralph, quién por cierto es el protagonista del corto «Save Ralph», el cual fue lanzado por la asociación Humane Society International con la misión de promover la protección hacia los animales y así se evite su utilización en pruebas de productos cosméticos.

Dentro de los cuatro minutos que dura este corto, se puede observar a Ralph contando sus experiencias dolorosas a causa de pruebas para la creación de cosméticos como lápiz labial, champú, protector solar y entre otros.

La voz del personaje le pertenece al director de películas como Thor Ragnarok y What We do in The Shadows, el neozelandés Taika Waititi, quien el año pasado obtuvo un premio Oscar a la categoría de Mejor Guion por Jojo Rabit. La voz del documentalista es la del comediante británico Ricky Gervais, el creador de la primera versión de The Office (el origen de la serie es del Reino Unido).

Importante decir que además de las visualizaciones, este corto ha tenido una notable difusión en las redes sociales tales como Facebook e Instagram. En la primera red social mencionada obtuvo 15 mil interacciones que por cierto se compartió con el siguiente mensaje:

“Ayuda a #SaveRalph e incontables otros animales que todavía se utilizan alrededor del mundo para pruebas estéticas. De hecho, alarmadamente, las pruebas con animales siguen siendo legales en 80 por ciento de los países” https://www.milenio.com/ciencia-y-salud/save-ralph-la-campana-contra-pruebas-en-animales».

“Pero al final del día, quiero decir que está bien. Lo hacemos por los humanos, ¿verdad? Son muy superiores a los animales. La cosa es que no soy un conejito espacial, soy un conejillo de ensayo. Mi papá fue probador, mi mamá, mis hermanos, mis hijos. Testear es para lo que nacimos”, señala como palabras finales el conejo protagonista antes de regresar a su casa para esperar otro día de «trabajo».

Muy aparte de su lado conmovedor, lo cierto es que se busca concientizar a los humanos del peligro que les trae a los animales la creación de estos productos y cómo poco a poco sus vidas se van de una manera tan trágica y violenta. Los animales también son seres vivos y buscan un lugar donde la paz les permita vivir tranquilos sin amenazas o intentos de muerte.

Aquí les compartimos el video:

Cortometrajecultura
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Walter Velásquez

post anterior
Alberto Beingolea: «La ultraizquierda solo trae retraso, pobreza, miseria y pena»
siguiente post
Pérez Gómez denuncia incitación al odio y la violencia por parte de Keiko Fujimori

También te puede interesar

Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

mayo 16, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Una obra con espíritu navideño

diciembre 6, 2024

Teatro inspirado en libros

noviembre 30, 2024

Belleza y felicidad. Se estrena en MUBI «La...

octubre 24, 2024

Arquitectura y diseño: Llega una nueva edición de...

agosto 30, 2024

Navegando por el laberinto del derecho

abril 30, 2024

Prociencia Podcast: Ventana a la innovación y el...

abril 25, 2024

Vecinos en sombra

marzo 15, 2024

Instituto de Estudios Peruanos cumple 60 años de...

febrero 9, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.