Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Cultura

Santa Rosa de Lima: conoce su historia y cómo enviar tu carta virtual

por Redacción EG agosto 30, 2020
escrito por Redacción EG agosto 30, 2020
884

En medio de la pandemia, todas las actividades presenciales que normalmente se realizaban años anteriores para venerar a Santa Rosa de Lima han sido canceladas. Sin embargo, el diario El Gobierno les brinda a nuestros lectores una breve reseña sobre la vida de la primera santa de América para rememorarla.

Santa Rosa de Lima fue una cristiana canonizada por el papa Clemente X en 1671. Fue la primera en recibir el reconocimiento canónico de la Iglesia católica entre los santos de América. En 1669 fue proclamada patrona de Lima y en 1670 del Nuevo Mundo y las Filipinas. 

Vida llena de devoción 

El 20 de abril de 1586 nació Isabel Flores de Oliva en la ciudad de Lima. Desde pequeña admiraba mucho a santa Catalina de Siena, por ello se animó a ayunar tres veces por semana y a realizar severas penitencias. Gracias a dicha admiración, luego de unos años ingresó en la Tercera Orden de Santo Domingo. 

A partir de entonces solo salía para visitar el templo de Nuestra Señora del Rosario y para ayudar espiritualmente a los indígenas y negros de la ciudad. Aunque ella no solo iba a cuidar a los enfermos, sino que ellos también la visitaban en búsqueda de atención. Así fue como creó una especie de enfermería en su casa. 

Santa Rosa cayó gravemente enferma de tuberculosis. Estuvo sus últimos tres meses en la casa de Gonzalo de la Maza, un contador notable del gobierno virreinal, y de su esposa María de Uzategui. Luego de su muerte el 24 de agosto de 1617, en este lugar se levantó el Monasterio de Santa Rosa de Lima. 

Veneración en el Perú y América

Actualmente, la santa peruana se venera en la Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Lima (Santo Domingo), y en América recibe visitas en la capilla Crucero del Templo dominicano. La casa de Santa Rosa, ubicada en el Centro de Lima, pasó a ser un santuario. Todos los años es visitada por miles de devotos, peregrinos y turistas, quienes van para conocer su vida y caridad con el prójimo. El ambiente más famoso es un pozo de veinte metros de profundidad donde sus seguidores escriben cartas con devoción. 

Fe en todos lados 

Muchos devotos han escrito 400 biografías sobre ella, se han pintado miles de lienzos, en las calles, se venden estampas, esculturas y muchas cosas más. Los artistas más famosos han sido Angelino Medoro, Francisco de Zurbarán, Claudio Coello, Teófilo Castillo, entre otros. 

Santa Rosa de Lima es patrona en regiones, ciudades, pueblos, instituciones educativas, asociaciones y otros, donde sus fieles seguidores depositan sus oraciones a la Santa Limeña. Entre estos lugares se encuentra la Casa Real de Araucanía y Patagonia, perteneciente a las repúblicas de Chile y Argentina. Además, es patrona de la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata. 

Envía tu carta virtual 

Este año 2020 la Basílica Santuario de Santa Rosa estará cerrada físicamente, pero han habilitado correos para que los fieles puedan enviar sus peticiones. Habrá un pozo virtual en el cual serán depositadas las cartas de las personas que envíen su carta en formato PDF a los siguientes correos: [email protected], [email protected], [email protected] y [email protected]. 

El personal de la Basílica se encargará de imprimir las oraciones y depositarlas en el pozo físico.

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Redacción EG

Redacción del Diario El Gobierno

post anterior
Nuevas medidas aprobadas del Plan Económico
siguiente post
La derecha ambivalente, por Rodrigo Saldarriaga

También te puede interesar

Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

mayo 16, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Una obra con espíritu navideño

diciembre 6, 2024

Teatro inspirado en libros

noviembre 30, 2024

Belleza y felicidad. Se estrena en MUBI «La...

octubre 24, 2024

Arquitectura y diseño: Llega una nueva edición de...

agosto 30, 2024

Navegando por el laberinto del derecho

abril 30, 2024

Prociencia Podcast: Ventana a la innovación y el...

abril 25, 2024

Vecinos en sombra

marzo 15, 2024

Instituto de Estudios Peruanos cumple 60 años de...

febrero 9, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.