Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Cultura

Realizarán 8.º edición del Festival Cultural Nikkei en modalidad virtual

por Selva Vargas abril 21, 2021
escrito por Selva Vargas abril 21, 2021
735

La Asociación Peruano Japonesa (APJ) realizará el 8.º Festival Cultural Nikkei bajo la modalidad virtual, del lunes 26 de abril al domingo 2 de mayo, en el marco de la conmemoración de los 122 años de la inmigración japonesa al Perú.

Este evento se realiza desde hace ocho años, cada mes de abril, y —como es de costumbre— contará con un variado programa de actividades organizado por la Asociación Peruano Japonesa, las cuales serán transmitidas a través de la página de Facebook del Centro Cultural Peruano Japonés.

Programa

La APJ abrirá el festival el lunes 26 de abril con una demostración de cocina nikkei con el reconocido chef Mitsuharu Tsumura, propietario del restaurante Maido. Al día siguiente, el martes 27, se realizará una conferencia sobre los espacios que fueron implementando los descendientes de japoneses en Lima, a cargo del arquitecto José Hayakawa.

El miércoles 28, la agrupación Cuerdas Nikkei brindará un concierto con una fusión de instrumentos y temas peruanos y japoneses, con un repertorio que incluirá canciones como Hana, Toril, Asadoya yunta, El Huascarán, Sake yo, Akai hana, entre otras.

Asimismo, a 75 años del nacimiento del recordado poeta José Watanabe, el Fondo Editorial de la APJ presentará, el jueves 29, el libro Síntomas y metáforas. Esta es la poética de José Watanabe desde la psicología médica, del Dr. José Li Ning, ganador de la Cuarta Convocatoria de Proyectos Editoriales.

El viernes 30 se transmitirá una nueva edición del festival artístico Kokoro Sonqo (palabras que signfican “corazón”, tanto en japonés como en quechua) con danzas del Perú y Japón a cargo de los elencos de Perú Nikkei Ritmos y Colores, y Kikunokai APJ Nihon no odori.

El sábado 1 de mayo se proyectará el cortometraje de ficción Hatsu, de la directora Rita Prieto Matzuki, inspirado en las experiencias de los japoneses en el Perú durante la Segunda Guerra Mundial. Y finalmente, cerrará el festival una presentación de kamishibai (teatro de papel japonés) a cargo de Pepe Cabana Kojachi “Mukashi Mukashi”.

Cabe recordar que, el Festival Cultural Nikkei es una muestra de la presencia y el aporte de la comunidad nikkei peruana, que se ha presenciado tanto en la gastronomía, la música, la literatura, así como en espacios públicos, como símbolo de la multiculturalidad del Perú.

El ingreso a todo el programa de actividades es totalmente gratuito a través de la página de Facebook del Centro Cultural Peruano Japonés y, en el caso del cortometraje Hatsu, mediante la página de YouTube de la APJ.

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Selva Vargas

post anterior
Rafael López Aliaga: «Mi compromiso con el Perú es para siempre»
siguiente post
Luis Arce: «Los países ricos han comprado más de la mitad de vacunas en el mundo»

También te puede interesar

Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

mayo 16, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Una obra con espíritu navideño

diciembre 6, 2024

Teatro inspirado en libros

noviembre 30, 2024

Belleza y felicidad. Se estrena en MUBI «La...

octubre 24, 2024

Arquitectura y diseño: Llega una nueva edición de...

agosto 30, 2024

Navegando por el laberinto del derecho

abril 30, 2024

Prociencia Podcast: Ventana a la innovación y el...

abril 25, 2024

Vecinos en sombra

marzo 15, 2024

Instituto de Estudios Peruanos cumple 60 años de...

febrero 9, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.