Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Cultura

Prolima: continúan los trabajos de recuperación en el Centro Histórico de Lima

por Redacción EG abril 13, 2021
escrito por Redacción EG abril 13, 2021
704

La Municipalidad Metropolitana de Lima, a través de Prolima, continúa ejecutando diversos trabajos de recuperación integral en el Centro Histórico de la ciudad como parte de la implementación del Plan Maestro de Recuperación.

El mencionado proyecto incluye labores de restauración en diversas plazas y espacios públicos, así como acciones de mejoramiento en el entorno habitacional de los vecinos.

«Estos, buscan devolver la identidad a nuestra ciudad para que todos los vecinos que visiten estos espacios públicos puedan conocer más de su historia y de la importancia que tienen para Lima», comentó en marzo el burgomaestre Jorge Muñoz a la agencia Andina.

En esa línea, cabe destacar que el alcalde de Lima supervisó en el mismo mes las labores ejecutadas por Emilima. Estas, se realizaban en la parroquia de los Sagrados Corazones Recoleta, la plaza Francia y el Hospicio Manrique. De igual forma, estuvo presente durante los trabajos de restauración del monumento conmemorativo por el Combate del 2 de Mayo.

Recuperación de plazas

Para dar inicio al trabajo de recuperación integral de la plaza Bolognesi, el equipo de especialistas de Prolima viene desarrollando labores en la jardinería. Además, el pintado de fachadas en los inmuebles que la rodean y acciones de restauración al monumento histórico.

Asimismo, se vienen culminando los trabajos en la escultura de bronce de Manuel Candamo, ubicada en el parque Neptuno. A esto se le suma, la recuperación de tres cañones de bronce de la época virreinal, que resguardaron la ciudad durante el siglo XVII.

Los especialistas de la comuna limeña, también, han iniciado exploraciones de calas estratigráficas en diferentes fachadas de inmuebles históricos. El ejemplo más próximo es el de la Casa de Retiro de la Tercera Orden Franciscana. Recordemos que en este, se descubrió una pintura mural con diseños de la época virreinal.

Demás está decir que las obras de mejoramiento del entorno habitacional de los vecinos contemplan trabajos de fiscalización. Con ese fin, se han elaborado 26 estudios de cabida con fines de vivienda que ya se vienen desarrollando en coordinación con los propietarios, vecinos y conductores de los inmuebles.

Para finalizar, cabe recordar que las labores efectuadas por el equipo de especialistas de Prolima forman parte de la implementación del Plan Maestro de Recuperación del Centro Histórico, aprobado el 5 de diciembre del año 2019.

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Redacción EG

Redacción del Diario El Gobierno

post anterior
Copa Sudamericana: conoce el fixture de Sport Huancayo y Melgar
siguiente post
Evo Morales sobre triunfo de Castillo: «Estamos exportando nuestras políticas»

También te puede interesar

Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

mayo 16, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Una obra con espíritu navideño

diciembre 6, 2024

Teatro inspirado en libros

noviembre 30, 2024

Belleza y felicidad. Se estrena en MUBI «La...

octubre 24, 2024

Arquitectura y diseño: Llega una nueva edición de...

agosto 30, 2024

Navegando por el laberinto del derecho

abril 30, 2024

Prociencia Podcast: Ventana a la innovación y el...

abril 25, 2024

Vecinos en sombra

marzo 15, 2024

Instituto de Estudios Peruanos cumple 60 años de...

febrero 9, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.