Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Cultura

Miguel Ángel: Las 5 obras más notables del genio italiano

por Kyara García febrero 18, 2021
escrito por Kyara García febrero 18, 2021
954

Michelangelo Buonarroti (1475-1564) conocido en español como Miguel Ángel, fue un arquitecto, escultor y pintor italiano renacentista. Considerado uno de los más grandes artistas de la historia por sus esculturas y obras arquitectónicas.

Hoy se cumplen 457 años de su fallecimiento y para conmemorarlo, repasaremos una lista de sus mejores creaciones.

1. Baco (1496-1497)

Considerada como su primera gran obra. Comenzó a trabajar en este proyecto con tan solo 21 años de edad. Baco, el dios griego del vino. Podemos observar a esta divinidad en la piel de un hedonista que alza su copa para beber. La escultura hecha en mármol y de más de 200 cm de altura, llevó al autor a la madurez de su producción. Baco es el gran paso del joven artista para convertirse en un escultor capaz y competente para igualarse con el resto de los artistas italianos de su tiempo.

2. La Piedad (1498-1499)

Esta obra escultórica realizada en un bloque de mármol, representa a la Virgen María sosteniendo sobre su regazo y con resignación el cuerpo de su hijo Jesús tras morir crucificado en la cruz. Se cree que Miguel Ángel alcanzó la perfección con esta obra. Orgulloso de su trabajo esculpió su firma con las siguientes palabras «Michael Angelus Bonarotus Florentinus faciebat», que significa, «Miguel Ángel Buonarroti, el florentino, lo hizo».

Resultado de imagen para la piedad de miguel angel

3. David (1501-1504)

Es una escultura de mármol blanco de más de 5 metros de altura hecha en Florencia. Representa a David en el momento previo a su enfrentamiento con Goliat. Nos muestra a un joven lleno de ira y determinación para enfrentar a su opresor. Es una de las esculturas más famosas del mundo.

Resultado de imagen para david de miguel angel

4. Tondo Doni (1504)

Miguel Ángel sentía desdén por la pintura, especialmente en óleo, pues lo consideraba propio de mujeres. Para el artista, el verdadero arte era la escultura, a través de la fuerza física se podría obtener la excelencia; además, que la escultura era masculina y no se permitían errores. Sin embargo, aceptó el trabajo y llamó la atención de muchos con esta pintura. Por un lado, vemos la mano izquierda de la Virgen María que parece dirigirse al sexo de su hijo. Por otro, alrededor de la familia se encuentran varias figuras desnudas, que se cree, simbolizan al mundo pagano anterior al nacimiento de Jesucristo.

Resultado de imagen para tondo doni

5. Frescos de la Capilla Sixtina (1508-1512)

El Papa Julio II le encargó darle otro aspecto a la bóveda de la Capilla Sixtina, en la ciudad del Vaticano. Conocido por su desprecio hacia la pintura, Miguel Ángel aceptó y concluyó lo que podemos llamar uno de los trabajos más importantes de su carrera y uno de los frescos mejor logrados en la historia. El techo está dividido en nueve paneles que resumen el libro del Génesis, el tiempo de los profetas del Antiguo Testamento y las Sibilas de la Antigüedad Grecorromana.

Resultado de imagen para frescos de la capilla sixtina

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Kyara García

Redactora | Mundo

post anterior
Nuevo lanzamiento de Ania y Amy Gutiérrez en versión salsa
siguiente post
ACP: propuestas de Juntos por el Perú podrían duplicar el presupuesto nacional

También te puede interesar

Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

mayo 16, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Una obra con espíritu navideño

diciembre 6, 2024

Teatro inspirado en libros

noviembre 30, 2024

Belleza y felicidad. Se estrena en MUBI «La...

octubre 24, 2024

Arquitectura y diseño: Llega una nueva edición de...

agosto 30, 2024

Navegando por el laberinto del derecho

abril 30, 2024

Prociencia Podcast: Ventana a la innovación y el...

abril 25, 2024

Vecinos en sombra

marzo 15, 2024

Instituto de Estudios Peruanos cumple 60 años de...

febrero 9, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.