Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Cultura

Malcolm X: el profeta negro en un mundo de blancos

por Kyara García febrero 20, 2021
escrito por Kyara García febrero 20, 2021
1,1K

«Vivo como un hombre muerto», dijo el histórico líder de los derechos de los negros antes de ser asesinado. Este domingo 21 de febrero se cumplen 56 años del asesinato de Malcolm X.

¿Quién fue Malcolm X?

Malcolm Little Norton nació el 19 de Mayo de 1925 en Omaha, Nebraska. Fue un activista y defensor de los derechos de los afroamericanos que se opuso al racismo y a la segregación racial reinante en los Estados Unidos, asimismo, es conocido como Malcolm X. Cambió su apellido por la «X» como recordatorio de la marca que los blancos daban a los esclavos recién llegados de África.

Malcolm X y la Nación del Islam

Acusado de robo en 1945, fue condenado a 8 años de prisión. Estando ahí se adoptó a la religión musulmana, religión que predicaba la superioridad de la raza negra. Al quedar en libertad en 1952, se integró como pastor a la organización secular donde inició su lucha contra la segregación racial. Durante casi 12 años fue la cara pública de la Nación del Islam, sin embargo, sus tensiones y diferencias con el líder Elijah Muhammad lo llevaron a su salida de la organización en 1964.

Resultado de imagen para malcolm x

¿Qué propuso Malcolm X?

En sus discursos denunciaba el racismo institucional, la represión a las comunidades negras y llamaba a rescatar la identidad de los afrodescendientes. Tras separarse del Islam, fundó la Organización de la Unidad Afroamericana, llamando así a una revolución afrodescendiente en todo el mundo.

No solo criticaba a la sociedad norteamericana del momento, sino también mostró su oposición a las ideas de Martin Luther King, que predicaba una lucha sin violencia y por la convivencia pacífica entre afroamericanos y blancos. Para Malcolm X, significaba más que una lucha para que los blancos dejaran entrar a los negros a un restaurante o votar; por tanto, alentaba a sus compañeros a defenderse por cualquier medio necesario, incluso si esto implicaba la violencia física.

Muerte

Su afinidad con Fidel Castro y el «Che» Guevara lo convirtió en objetivo de las organizaciones de seguridad de los Estados Unidos. El 21 de febrero de 1965, Malcolm X fue asesinado en el Audubon Ballroom de Manhattan, Nueva York. Mientras daba un discurso, un hombre le disparó en el pecho con una escopeta recortada; no obstante, hubieron dos personas más involucradas, quienes le dispararon en 16 ocasiones. Talmadge Hayer, un musulmán negro, fue capturado en el momento. Días más tarde, los testigos identificaron a Norman Butler y Thomas 15X Johnson como sospechosos. El día del juicio, Hayer confesó haber sido él quien disparó contra Malcolm X y declaró que Butler y Johnson no estuvieron presentes el día del asesinato. Sin embargo, los tres fueron acusados por la policía como miembros del equipo que organizó el plan, siendo condenados a 20 años de prisión.

Resultado de imagen para malcolm x muerte

Para algunos, defensor de los derechos de los afroamericanos; para otros, racista y a favor de la violencia. Sin embargo, es indiscutible que Malcolm X es uno de los más influyentes afroamericanos en la historia de Estados Unidos y hasta el día de hoy continúa inspirando la lucha mundial contra el racismo. ​

ActivistaMalcolm XRacismo
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Kyara García

Redactora | Mundo

post anterior
JEE inicia proceso sancionador contra López Aliaga por ofrecer donar su sueldo
siguiente post
Carlos Paredes tras amenazas de muerte en su contra: «Culpo a Vizcarra»

También te puede interesar

Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

mayo 16, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Una obra con espíritu navideño

diciembre 6, 2024

Teatro inspirado en libros

noviembre 30, 2024

Belleza y felicidad. Se estrena en MUBI «La...

octubre 24, 2024

Arquitectura y diseño: Llega una nueva edición de...

agosto 30, 2024

Navegando por el laberinto del derecho

abril 30, 2024

Prociencia Podcast: Ventana a la innovación y el...

abril 25, 2024

Vecinos en sombra

marzo 15, 2024

Instituto de Estudios Peruanos cumple 60 años de...

febrero 9, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.