Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Cultura

El Ministerio de Cultura brinda espacios para promover la diversidad cultural

por Omar Caballero marzo 24, 2021
escrito por Omar Caballero marzo 24, 2021
716

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, el ministro de Cultura, Alejandro Neyra, participó de la presentación del pintado de dos murales por parte de diferentes artistas nacionales. Dichas obras forman parte de la campaña “Amo mis Raíces” y están ubicadas en los exteriores de la sede del Ministerio de Cultura (MINCUL), en el distrito de San Borja. Esta muestra de talento tiene la finalidad de evidenciar la diversidad cultural que existe en nuestro país, así como también visibilizar la valoración de la misma, por medio de la generación de espacios de debate y reflexión en nuestra sociedad. 

En primer lugar, se presentó un mural shipibo-konibo, elaborado por la artista Olinda Silvano; y luego un mural por la integración intercultural, pintado por la artista peruana Venuca Evanán – representante del arte de las Tablas de Sarhua – y la artista venezolana Vanessa Avendaño. Al respecto, Neyra destacó la presentación de estos murales como muestra de nuestra riqueza cultural.

“Este es un evento simbólico y sencillo, un ejemplo de las alianzas que se forman con otros organismos y los artistas. La calle Comercio es una zona muy concurrida y mucha gente podrá apreciar estos murales, que son una muestra de nuestra diversidad y nos permitirán fortalecer nuestra identidad cultural (…) En la diversidad está nuestra fortaleza, en un país que en su Bicentenario mira cómo mejorar. Queremos una sociedad más justa e igualitaria. Tener todas las mismas oportunidades y que el Perú se convierta en una república con más igualdad. Esto es parte del desafío de crear ciudadanía y ser un mejor país”, expresó el titular del Ministerio de Cultura.

View this post on Instagram

A post shared by Ministerio de Cultura Perú (@minculturape)

La campaña “Amo mis Raíces”

«Amo mis Raíces» es una campaña que el MINCUL viene impulsando a nivel digital para dar cabida a los testimonios de miles de peruanos acerca de de cómo la diversidad cultura es percibida entre los ciudadanos. En esta, también se implementan una serie de conversatorios donde panelistas abordan diversos temas y de cómo la política está llevando su gestión en estos casos.

¿Cuándo y dónde nació el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial?

Esta festividad se celebra el 21 de marzo de cada año. En aquella fecha, pero de 1960, la policía abrió fuego y mató a 69 personas en una manifestación pacífica contra la ley de pases del apartheid que se practicaba en Sharpeville, Sudáfrica. Al proclamar la conmemoración en 1966, la Asamblea General instó a la comunidad internacional a redoblar sus esfuerzos para eliminar todas las formas de discriminación racial

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Omar Caballero

post anterior
De Soto sobre su vacunación: «Tengo que protegerme a mi familia y a la gente con la que hablo»
siguiente post
Juntos por el Perú: ¿cómo está constituido su equipo de gobierno?

También te puede interesar

Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

mayo 16, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Una obra con espíritu navideño

diciembre 6, 2024

Teatro inspirado en libros

noviembre 30, 2024

Belleza y felicidad. Se estrena en MUBI «La...

octubre 24, 2024

Arquitectura y diseño: Llega una nueva edición de...

agosto 30, 2024

Navegando por el laberinto del derecho

abril 30, 2024

Prociencia Podcast: Ventana a la innovación y el...

abril 25, 2024

Vecinos en sombra

marzo 15, 2024

Instituto de Estudios Peruanos cumple 60 años de...

febrero 9, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.