Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Cultura

Editorial lanza concurso de microrrelatos que hablen sobre la nueva normalidad en el país

por Walter Velásquez abril 8, 2021
escrito por Walter Velásquez abril 8, 2021
595

No cabe duda de que, sobretodo en estos tiempos de pandemia, reflexionar desde un punto de vista personal se ha vuelto una costumbre. Se trata, quizá, del contexto más difícil que afrontamos: un gobierno ineficiente e incapaz y una lucha constante por no seguir perdiendo la vida de seres que queremos.

Por ese motivo, y con el principal objetivo de encontrar ese lado de escritores que poseemos de manera oculta, la editorial Aletheya ha decidido sacar la primera edición de un concurso de microrrelatos: «La nueva peruanidad». Que, no solo nos invita a crear una historia que parte de un suceso de la coyuntura actual sino que, además, nos permite ahondar en aquello que ha significado para los escritores este nuevo cambio de vida que, incluso ahora, a algunos les cuesta asimilar.

«El país ha sido trastocado completamente por la pandemia y aquello nos hace repensarnos como nación. Es por eso que la escritura se convierte en aliada de este proceso. Conocer a través de la creación esa nueva «peruanidad» es lo queremos hacer y de esa forma difundir las diferentes versiones de país que tenemos (o imaginamos) antes, durante y (esperemos pronto) después de la pandemia», se menciona en el post publicado por Aletheya en su página de Facebook.

Para invitar a todo aquel escritor/ra a mandar sus escritos es importante que tomen en cuenta las siguientes bases para postular al mencionado certamen:

-La extensión de los microrrelatos enviados a el concurso no podrá superar las cien (100) palabras.

-El plazo para enviar los microrrelatos será desde el 23 de marzo y expirará el 23 de mayo a las (11:59pm).

-El premio para el primer lugar será de cien dólares, la entrega de un diploma y la publicación de su texto. De ser el caso, se publicarán otros textos seleccionados para la colección «pan caliente».

-El anuncio del ganador será el 20 de junio.

A continuación, deberás rellenar el formulario para completar tu inscripción, en el siguiente link:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeySI1Ukf_OdF6IcyS0iNAKA_0q1Mb8MDMbcdB2gr4HX39dyQ/viewform?usp=send_form

¿Qué es un microrrelato?

Este termino fue utilizado por primera vez en 1977 por el escritor mexicano José Emilio Pacheco. Un microrrelato es un texto narrativo brevísimo que cuenta una historia en la que debe imperar la concisión, la sugerencia y la precisión extrema del lenguaje, a menudo, al servicio de una trama paradójica.

Este género literario ha sufrido un gran desarrollo en los últimos cincuenta años. Prácticamente todos los autores contemporáneos lo han cultivado de una forma u otra. No podemos decir, sin embargo, que es un género nuevo, porque al fin y al cabo su base consiste en contar algo con muy pocas palabras, y esto lleva haciéndose a lo largo de toda la literatura universal. 

culturaliteratura peruana
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Walter Velásquez

post anterior
El «sambenito» del lucro en la educación, por Edistio Cámere de la Torre Ugarte
siguiente post
Martín Vizcarra: hoy se define el futuro político del expresidente

También te puede interesar

Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

mayo 16, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Una obra con espíritu navideño

diciembre 6, 2024

Teatro inspirado en libros

noviembre 30, 2024

Belleza y felicidad. Se estrena en MUBI «La...

octubre 24, 2024

Arquitectura y diseño: Llega una nueva edición de...

agosto 30, 2024

Navegando por el laberinto del derecho

abril 30, 2024

Prociencia Podcast: Ventana a la innovación y el...

abril 25, 2024

Vecinos en sombra

marzo 15, 2024

Instituto de Estudios Peruanos cumple 60 años de...

febrero 9, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.