Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Cultura

Coronavirus: Nuevos retos e iniciativas del cine peruano

por Redacción EG abril 25, 2020
escrito por Redacción EG abril 25, 2020
452

Las medidas decretadas por el presidente Martín Vizcarra para combatir el COVID-19 han generado la paralización de la economía en diversos sectores. Uno de los más perjudicados es el audiovisual. La postergación de estrenos y rodajes programados para el presente año han traído grandes pérdidas y desempleo para el sector. Este es el caso de la película arequipeña “La cantera” la cual debía ingresar a cartelera el jueves 19 de marzo. Asimismo, la conocida comedia “No me digas solterona 2” de Ani Alva Helfer tenía previsto su estreno el 2 de abril.

Al respecto, el Gerente General de Tondero, Miguel Valladares, anunció que la productora peruana tenía programado el estreno de cuatro películas para el año 2020. Además, la película “Locos de amor 3” tuvo que ser cancelada en su quinta semana en cartelera. No obstante, la preocupación de Valladares se extiende a la imposibilidad de comenzar con las nuevas grabaciones para sus proyectos de la mano con el gigante de streaming Netflix. La conocida plataforma internacional tenía previsto lanzar, en el 2021, una película escrita por Bruno Ascenzo y producida por Tondero.

Sin embargo, Valladares señala que Tondero y otras productoras peruanas buscan afrontar la crisis generada por el coronavirus, para lo cual están trabajando en una iniciativa con la finalidad de apoyar económicamente a los trabajadores del sector. El Gerente General de Tondero adelantó, en una entrevista con RPP Noticias, que se está evaluando la manera de fusionarse con algunas productoras para lanzar al mercado una plataforma streaming de pago. Los ingresos serían destinados a los trabajadores del sector audiovisual afectados a causa del desempleo. Asimismo, anunció que se encuentran trabajando internamente, pero también como gremio debido a que las medidas económicas del Estado no aplican para mucha gente del sector.

Por otro lado, tanto Cinemark como el Centro Cultural de la PUCP han trasladado el cine de las grandes pantallas a casa. Por su parte Cinemark ha proyectado diversos cortometrajes peruanos; mientras el CCPUCP ha transmitido, a través de la plataforma Vimeo, un ciclo de películas peruanas como “La Bronca”, “Casos complejos”, “Volver a ver”, entre otros.Cabe resaltar que el presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, anunció la cancelación de eventos culturales, cines, conciertos y eventos deportivos de manera indefinida, por lo que el panorama para el sector audiovisual no es favorecedor. “No vamos a volver a la normalidad de un día para otro, será algo gradual, y esa gradualidad posiblemente dure todo este año”, indicó el presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos.


Redacción : Diario El Gobierno

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Redacción EG

Redacción del Diario El Gobierno

post anterior
Trabajo digital y Coronavirus, por Diego De La Torre
siguiente post
La UEFA Champions League regresaría en agosto

También te puede interesar

Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

mayo 16, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Una obra con espíritu navideño

diciembre 6, 2024

Teatro inspirado en libros

noviembre 30, 2024

Belleza y felicidad. Se estrena en MUBI «La...

octubre 24, 2024

Arquitectura y diseño: Llega una nueva edición de...

agosto 30, 2024

Navegando por el laberinto del derecho

abril 30, 2024

Prociencia Podcast: Ventana a la innovación y el...

abril 25, 2024

Vecinos en sombra

marzo 15, 2024

Instituto de Estudios Peruanos cumple 60 años de...

febrero 9, 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, email y página web en este buscador para la próxima vez que comente.

Buscador

Entradas Recientes

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.