Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Cultura

¡Consigue arte tradicional esta Navidad en Ruraq Maki!

por Adriana Mayor diciembre 6, 2020
escrito por Adriana Mayor diciembre 6, 2020
670

En este mes de diciembre podrás adquirir productos artísticos de distintas partes del Perú en el Jockey Plaza. Conoce más información en esta nota informativa.

El arte siempre ha estado presente en nuestras vidas desde que éramos pequeños. Por ello, esta vez gracias a «Ruraq Maki, hecho a mano» podrás conocer el arte ancestral de todo el Perú. Costa, sierra y selva serán las regiones protagonistas de este evento.

Los artistas tradicionales presentarán cestería, juguetes, joyería en plata, cerámica, bordados, textilería, tablas de Sarhua, arte shipibo, awajún y muchos productos artísticos más. Este evento se realizará de forma presencial en el Centro Comercial Jockey Plaza.

Las creaciones peruanas se ofrecerán al aire libre con todos los protocolos y medidas de bioseguridad necesarias para cuidar la salud de los artistas y visitantes.

¿Quiénes participarán?

En el evento tendrás el agrado de encontrar a distintas asociaciones y talleres. Entre estos están: el Taller Alberto Garibay (Ayacucho) con productos de Talabartería; el Taller Awaq Ayllus (Ayacucho) con textilería y bordados; el Taller Artemio Poma (Ayacucho) con cerámica. Además, estará el Taller Qelqay Wasi (Ayacucho) con tablas de Sarhua y a la Asociación de Artesanos Yapit (Amazonas) que ofrecerá productos del arte awajun.

Fotos obtenidas de la página de Facebook de «Ruraq Maki, hecho a mano».

Asimismo, podemos hallar al Taller Abedail Aller (Cusco) con imaginería; al Taller Tater Vera (Cusco) con cerámica vidriada; al Taller Daniel Cuba (Cusco) con morteros. También encontrarás al Taller Franklin Alvarez Tunque (Cusco) con juguetería; al Taller JuegoArte (Junín) con juguetería y la Asociación San Miguel Arcángel (Cajamarca) con textilería.

Fotos obtenidas de la página de Facebook de «Ruraq Maki, hecho a mano».

De la misma manera podras visualizar a la Asociación Llankaq Warmi Peleteras (Puno) con peletería y peluches; el Taller Arte Andino (Junín) con joyería en plata; a Asociación Generación Llanac (Lima, Huarochirí) con cerámica; la Asociación Artesur Chincha (Ica) con cestería y la Asociación Chonon Biri (Ucayali) con arte shipibo.

Fotos obtenidas de la página de Facebook de «Ruraq Maki, hecho a mano».

Conoce los detalles para asistir

Si deseas acceder al evento cultural donde hallarás el arte milenario de los artesanos de «Ruraq maki, hecho a mano» necesitas saber los siguientes datos:

El lugar es dentro del Jockey Plaza, en el Barrio Jockey, primer piso. El horario de atención es desde las 9a.m a 9 p.m. Puedes asistir desde hoy día, 6 de diciembre, hasta el día 20 de este mes.

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Adriana Mayor

post anterior
Giscard d’Estaing: ex presidente francés fallece a causa de COVID-19
siguiente post
Reanudación de actividades: cines y gimnasios reabrirán con un aforo del 40 %

También te puede interesar

Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

mayo 16, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Una obra con espíritu navideño

diciembre 6, 2024

Teatro inspirado en libros

noviembre 30, 2024

Belleza y felicidad. Se estrena en MUBI «La...

octubre 24, 2024

Arquitectura y diseño: Llega una nueva edición de...

agosto 30, 2024

Navegando por el laberinto del derecho

abril 30, 2024

Prociencia Podcast: Ventana a la innovación y el...

abril 25, 2024

Vecinos en sombra

marzo 15, 2024

Instituto de Estudios Peruanos cumple 60 años de...

febrero 9, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.