Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Cultura

Assassin’s Creed: ¿Sudamérica como nuevo escenario en los futuros juegos de la saga?

por Carlos Domínguez abril 14, 2021
escrito por Carlos Domínguez abril 14, 2021
Black Flag, precuela de Assassin's Creed III. Foto: Vandal
671

En una entrevista para el medio estadounidense The Gamer, el guionista Alain Mercieca, durante su explicación sobre el proceso de ofrecer una representación realista de la historia Vikinga en su último trabajo Assassin’s Creed: Valhalla, exclamó estar fascinado por la gama cultural de América del Sur. Del mismo modo, aclaró que se había tocado antes este continente, pero no de forma profunda.

«A mayor escala, siento que existe un rico tapiz de culturas en Sudamérica que la marca [Assassin’s Creed] no ha explorado plenamente todavía. Desde los incas hasta los conquistadores españoles, supone una época muy fascinante. Aunque Black Flag ya tocó parte de esto, y me apetece más la región de Brasil», precisó.

Recordemos que Ubisoft es la compañía que está detrás de esta franquicia. Una de las principales características —y de las más llamativas— son las representaciones históricas de las ciudades donde tienen lugar cada entrega. La novedad de estos videojuegos, según el historiador Alberto Venegas, es «su intención de evocar una ciudad en un periodo de tiempo concreto». De ahí su gran impacto.  

Las épocas y ciudades que han pasado bajo la marca del estudio francés fueron: la Roma renacentista, Londres, la guerra de la independencia estadounidense, París durante la Revolución Francesa, el Antiguo Egipto, la Antigua Grecia, la invasión de Gran Bretaña, entre otras.

Cierre de servidores de Assassin’s Creed 2 y Far Cry 2

No todos son buenas noticias. La compañía francesa anunció, mediante un comunicado en el foro de discusión, que ya no darán soporte online a varios juegos, entre ellos Assassin’s Creed 2, Prince of Persia: Forgotten Sands y Farc Cry 2.

Según la empresa, este movimiento se debe por el simple hecho de otorgar a los usuarios una mejor experiencia en línea al jugar los títulos más nuevos y populares, y ya no enfocarse en aquellos que son antiguos, cuya audiencia es pequeña.

Assasin's Creedvideojuegos
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Carlos Domínguez

post anterior
Comisión del Congreso aprueba dictamen que autoriza al privado la compra de vacunas contra el COVID-19
siguiente post
Que empiece el baile: se definieron las semifinales de la Champions League

También te puede interesar

Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

mayo 16, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Una obra con espíritu navideño

diciembre 6, 2024

Teatro inspirado en libros

noviembre 30, 2024

Belleza y felicidad. Se estrena en MUBI «La...

octubre 24, 2024

Arquitectura y diseño: Llega una nueva edición de...

agosto 30, 2024

Navegando por el laberinto del derecho

abril 30, 2024

Prociencia Podcast: Ventana a la innovación y el...

abril 25, 2024

Vecinos en sombra

marzo 15, 2024

Instituto de Estudios Peruanos cumple 60 años de...

febrero 9, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.