Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Cultura

Alejandra Trujilo: “No quiero ser una artista encasillada en el pop o reggaetón”

por Walter Velásquez marzo 29, 2021
escrito por Walter Velásquez marzo 29, 2021
739

La joven cantautora nos cuenta más sobre el reciente lanzamiento de su nueva creación titulada “Nadie más” que formará parte de su primer extended play (EP). Además, nos detalla sus pasos hacia el ascenso del mundo musical.

Se define como una persona tranquila pero que mantiene un fuego que es mejor no conocer. Alejandra Trujillo nos comenta que, como artista independiente, no la tuvo tan sencillo. Hace un par de días estrenó su primer tema, una composición muy personal que une dos géneros diversos los cuales son el dancehall y el pop.

Un nuevo inicio

Desde su niñez Alejandra ya contaba con cierta influencia musical, debido a que su hermana la orientaba hacia esta nueva faceta de su vida de manera inconsciente, lo que llevó a crear un gusto enorme desde muy temprana edad.

“Fue por el lado de mi hermana, que por cierto nos llevamos diez años y por ello la considero como una mamá para mí. Todas las noches tocaba guitarra en las escaleras de mi casa”.

Luego de ello, pudo adentrarse más a este nuevo mundo con cursos de Teatro musical, fue allí donde se dio cuenta que sí podía triunfar en el canto. Fue testigo de obras en Broadway lo cual hizo crecer más su amor por el arte.

“Me transmitían una gran emoción y sentía que definitivamente quería ser cantante. Ahí dije: quiero ser actriz, quiero ser cantante y que mi voz pueda transmitir una variedad de temas”.

Influencias

Para los nuevos talentos es importante sentirse identificado por algún genero musical y sobre todo, un artista. Esto es punto clave para comenzar a crear su propio estilo y lo que quieren llegar a ser en un futuro. Adele, Cristina Aguilera y San Smith serian algunos de los nombres que contribuyeron en lo que hoy Alejandra quiere llegar a lograr.

“Dentro de mis influencias se encuentran Adele, Sam Smith y Christina Aguilera. Cuando oigo a un cantante, mido la calidad de su voz para saber si al final se puede convertir en mi influencia respecto al estilo de canto. Es necesario e importante tomar en cuenta dichos puntos”.

“Nadie más”: el comienzo de algo grande

Alejandra Trujillo nos comenta lo que fue para ella la composición de su primera canción y el mensaje que hay detrás de ella. La canción relata el día a día en lo que respecta las relaciones amorosas, la fatalidad de lo dañino que es el amor. Para ella, es el fin de un ciclo. El poder tener el control de hacer un alto a lo que es una relación nociva y comenzar una etapa mejorada y renovada.

“Esto se basa en un autodescubrimiento personal. Realmente he tratado de que sea una canción que trate de una persona que ha hecho mucho daño, pero también es para dedicármela, debido a que muchas personas me han causado malas cosas y esto significa un paro“.

Nuevo proyecto

La joven cantante esta preparando un E.P el cual contendrá una serie de diversas canciones las cuales constan de cuatro fases. Nos cuenta que actualmente se encuentra primera con su disco “Fuego”. Dentro de todas sus composiciones se encuentra muy marcado el simbolismo, desde sus diversas y mínimas facetas.

“Siento que mi autodescubrimiento va durar hasta que tenga 80 años. Es decir, sacaré versiones de mi cada tres o cuatro meses que cada vez sean mejores. Por ello posee ese nombre, porque ahí continua una serie de cuatro fases y actualmente me encuentro en la fase del nombre del disco (“Fuego”). Hay bastante simbolismo en el disco y deseo que siempre esté presente en mis canciones, desde el arte visual hasta en el arte de cantar. En cuanto al nombre es porque sí es cierto, puedo ser una persona tranquila, pero detrás de mí hay un fuego que no desearás conocer“.

Miras hacia un futuro

Además del canto, Alejandra tiene gran curiosidad por todo lo que respecta al arte desde sus diversos puntos. Pues la escritura no es ajena a ella, en un futuro le gustaría incursionarse más en el mundo de las letras y crear grandes proyectos de la mano de sus escritos.

“Me gustaría entrar al mundo de la escritura, debido a que tengo ya algunos escritos. Por el momento prefiero mantenerlos en reserva y quizá con la ayuda de un editor pueda pulirlos y crear grandes cosas”.

culturamúsica peruanapop
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Walter Velásquez

post anterior
Pluma fértil: 85 años de Mario Vargas Llosa
siguiente post
¡Rugió el León!: Carlos Zambrano anotó en el empate de Boca

También te puede interesar

Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

mayo 16, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Una obra con espíritu navideño

diciembre 6, 2024

Teatro inspirado en libros

noviembre 30, 2024

Belleza y felicidad. Se estrena en MUBI «La...

octubre 24, 2024

Arquitectura y diseño: Llega una nueva edición de...

agosto 30, 2024

Navegando por el laberinto del derecho

abril 30, 2024

Prociencia Podcast: Ventana a la innovación y el...

abril 25, 2024

Vecinos en sombra

marzo 15, 2024

Instituto de Estudios Peruanos cumple 60 años de...

febrero 9, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.