Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ArgentinaMundoRadar Internacional

Milei en riña con gobernadores por políticas de ajuste

por Nicolas Noblecilla Neyra marzo 1, 2024
escrito por Nicolas Noblecilla Neyra marzo 1, 2024
760

Javier Milei se enfrenta a una acalorada disputa con los gobernadores del país. Este conflicto gira en torno a las controvertidas políticas de ajuste implementadas por el presidente argentino, agravadas recientemente por el cierre del Instituto Nacional contra la Discriminación, Xenofobia y Racismo (INADI) y el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI). Económicamente, aunque las políticas de ajuste pueden ser necesarias para la salud a largo plazo de la economía, también pueden causar dificultades a corto plazo, especialmente si resultan en recortes de servicios o en una mayor carga fiscal para los ciudadanos.

Desafíos Judiciales y Tensiones

El enfrentamiento entre el presidente y los gobernadores ha ido intensificándose, llegando incluso a los tribunales, evidenciando la gravedad de la situación. Un fallo reciente a favor de la provincia de Chubut constituye un desafío directo a las políticas de ajuste de Milei.

Respecto a la inclinación de Milei hacia las políticas de ajuste debido a su postura liberal, estas políticas a menudo implican la reducción del gasto público y la implementación de reformas estructurales para mejorar la eficiencia económica. Sin embargo, las iniciativas pueden ser impopulares, especialmente si resultan en recortes de servicios públicos o en una mayor carga fiscal para ciertos grupos. Por lo tanto, el respaldo de Milei a estas políticas podría generar conflictos con los gobernadores, muchos de los cuales pueden estar más centrados en las necesidades inmediatas de sus provincias.

LEE TAMBIÉN: Putin advierte sobre conflicto nuclear en Occidente

Cierre del INADI e INAI

El cierre del INADI e INAI, como parte de un esfuerzo por reducir la estructura estatal, añade una nueva dimensión al conflicto. Estas acciones pueden ser vistas como una manifestación de las políticas de ajuste, pero también pueden generar controversia.

En 2023, el Instituto Nacional contra la Discriminación, Xenofobia y Racismo (INADI) gastó más de 1.150 millones de pesos.

Por otro lado, el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) gastó $1907,81 millones en 2023. La asignación inicial fue de $1324,47 millones, luego se elevó a $2357,35 millones y se terminó gastando el 80,93% de este monto. El mayor gasto del INAI se fijó en el personal con $1.248,25 millones, mientras que en transferencias se utilizaron $445.460.000.

El INADI e INAI desempeñan sus roles en la protección de los derechos de los grupos marginados y en la promoción de la igualdad. Su cierre podría ser visto como un retroceso en estos ámbitos, intensificando las tensiones entre Milei y los gobernadores.

Respuestas gubernamentales

Las provincias, como La Rioja, Chubut, La Pampa, y Misiones, han presentado demandas ante la Corte, buscando la inconstitucionalidad de decretos y reformas que afectan directamente a sus intereses. La reciente eliminación de fondos a la Provincia de Buenos Aires agrega más leña al fuego de este complejo enfrentamiento.

  • La Rioja: Gobernada por Ricardo Quintela, la provincia ha iniciado acciones legales ante la Corte Suprema, buscando la declaración de inconstitucionalidad del DNU 70/2023. Además, ha solicitado una medida cautelar que suspenda los efectos del decreto mientras se resuelve la cuestión de fondo.
  • Chubut: Bajo el liderazgo de Ignacio Torres, Chubut ha presentado una demanda ante la Corte, buscando la inconstitucionalidad de la reforma del impuesto a las Ganancias aprobada por el Congreso en octubre de 2023.
  • La Pampa: Gobernada por Sergio Ziliotto, la provincia ha tomado medidas legales presentando una acción de amparo ante la Corte Suprema. Su objetivo es dejar sin efecto la eliminación del Fondo de Compensación al Transporte Público de Pasajeros por Automotor Urbano y Suburbano del interior del país.
  • Misiones: Con Hugo Passalacqua como gobernador, Misiones ha presentado dos demandas ante la Corte.

LEE TAMBIÉN: Alemania al borde de una posible recesión económica

Conclusión

La tensa disputa entre Milei y los gobernadores, en el contexto de las políticas de ajuste y cierres institucionales, plantea un escenario multifacético. Aunque los ajustes son imperativos para la salud económica a largo plazo, es crucial considerar las preocupaciones de los gobernadores. A medida que la situación evoluciona, será determinante observar cómo se resuelve este conflicto y qué implicaciones podría tener para el futuro de Argentina.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | El Poder Judicial condenó a 19 años y 8 meses de prisión al exasesor presidencial Vladimiro Montesinos por el delito de homicidio en los casos Pativilca y La Cantuta. Además, tendrá que pagar S/ 500 mil de reparación civil a los deudos. pic.twitter.com/CvYb8i54hG

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) January 31, 2024
ArgentinagobernadoresJavier MileiMileiMundoPolémica
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Nicolas Noblecilla Neyra

Soy alumno de la facultad de derecho de la Universidad de Lima. Me interesa la política nacional e internacional. También, me gusta debatir y escribir sobre lo que aprendo en el camino. - "veni, vidi, vici"

post anterior
Consejo Directivo verá pedido de remover a miembros de la JNJ este viernes 1 de marzo
siguiente post
Elecciones en el Colegio de Abogados de Lima

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.