Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadMundo

Suecia se une a la OTAN en medio de amenazas de Putin

por Pablo Cruz marzo 7, 2024
escrito por Pablo Cruz marzo 7, 2024
KYIV, UKRAINE - May 7, 2022. Flags of Sweden, Finland and NATO.
553

Esta semana se ha dado un nuevo paso en la expansión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte a partir de la amenaza que supone la invasión rusa a Ucrania. La OTAN ha aceptado a Suecia como nuevo miembro. De esta forma, se fortalece la alianza y se suman más miembros en la búsqueda de protección frente a la expansión del «gigante ruso» y además se termina con la tradicional neutralidad sueca.

LEE TAMBIÉN: Situación actual de los corredores: el MTC y su vergonzoso show

¿Qué es la OTAN?

Cabe recordar que este Tratado surge como una alianza defensiva en la que se encontraban Estados Unidos y algunos países de Europa Occidental en el año 1949 en plena Guerra Fría. Los países firmantes en primer lugar fueron Estados Unidos, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Francia, Islandia, Luxemburgo, Italia, Noruega, Países Bajos y Reino Unido. Por su lado, La Unión Soviética creó el Pacto de Varsovia en la que incluyó a sus aliados «satélites» de Europa Oriental como Polonia, Checoslovaquia o Hungría. Esto con el fin de hacer frente a esta alianza.

En un principio, esta alianza surgió con la finalidad de generar una línea defensiva ante la amenaza que representaba la Unión Soviética de Stalin luego de la Segunda Guerra Mundial. Por lo tanto, al ser una alianza defensiva, en caso de un ataque a alguno de sus miembros, el resto de Estados actuaría en su apoyo. Tras el fin de la Guerra Fría y la disolución del Pacto de Varsovia, la OTAN giró sus objetivos tras el fin de las tensiones en Europa. Tensiones que desde febrero del año 2022 se han reanudado con la invasión rusa a Ucrania.

LEE TAMBIÉN: Jorge Montoya afirma que hay los votos necesarios para destituir a miembros de la JNJ

El ingreso de Suecia al Tratado

It’s official – #Sweden is now the 32nd member of #NATO, taking its rightful place at our table. Sweden’s accession makes NATO stronger, Sweden safer, and the whole Alliance more secure. I look forward to raising their flag at NATO HQ on Monday.

— Jens Stoltenberg (@jensstoltenberg) March 7, 2024

Desde el inicio del conflicto, algunos de los países más próximos a Rusia han intentado adherirse al acuerdo defensivo con Estados Unidos. Ya que de esta manera tendrían una mayor garantía de seguridad frente a un aparente intento ruso de expansión territorial. Así por ejemplo, la misma Ucrania en su momento solicitó unirse al pacto, proceso que ha sido complicado y aún hoy no recibe una respuesta prometedora. Esto debido a que evidentemente Joe Biden principalmente reconoce que esta decisión llevaría a enfrentarse directamente con Putin en una escalada de conflicto. 

Por su parte, Finlandia logró ingresar a inicios del año pasado convirtiéndose en su miembro número 31. Esto debido a su evidente proximidad con Rusia y rivalidad histórica que podría poner en duda su no beligerancia. De esta forma, se convierte Suecia en la nación número 32 en formar parte de esta alianza. Jens Stoltenberg, Secretario General de la OTAN, brindó en redes sociales la siguiente declaración: «La adhesión de Suecia fortalece a la OTAN, hace a Suecia más segura y a toda la Alianza más segura. Espero izar su bandera en la sede de la OTAN el lunes». Sin embargo, se conoce que Turquía y Hungría se mostraron en un principio renuentes a la aceptación de la nación escandinava. 

El ingreso del país nórdico en la alianza termina con la denominada «neutralidad sueca». Esta concepción frente a los conflictos se había dado desde el siglo XIX, decisión que evitó que la nación ingrese en conflictos militares como las guerras mundiales. Al menos de manera directa. Sin embargo, con la nueva visión defensiva del país frente a la amenaza que representa Rusia, se cambiará la política militar que hasta entonces se tenía, no sin opiniones divididas al respecto.

LEE TAMBIÉN: Francia hace historia al consagrar el derecho al aborto en su Constitución: ¿Un paso pionero o una estrategia política?

El rol de la OTAN en el conflicto de Ucrania

Ya el mandatario ruso Vladimir Putin ha realizado continuamente amenazas contra la OTAN y en especial en contra de Estados Unidos. Esto debido a que considera que están involucrándose de manera constante en su invasión a Ucrania. «Estamos tratando con un Estado, cuyos círculos dirigentes están emprendiendo acciones abiertamente hostiles contra nosotros. ¿Y qué?». Este reclamo lo realizó en contra de Estados Unidos y no dudó en advertir que en caso sea necesario actuaría con su arsenal nuclear.

Putin señaló, por su lado, que el pueblo ruso se encuentra a favor del proceso de invasión que se está llevando a cabo en Ucrania y que no tiene ninguna intención de invadir Occidente. De esta forma, calificó de «mentira» los rumores que deambulan por Europa respecto a una intención rusa de invadir el continente. Sin embargo, sí amenazó a las naciones occidentales con que si continúan brindando apoyo a Ucrania, no dudará en utilizar armamento de largo alcance a objetivos en sus respectivos territorios. 

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | El Poder Judicial condenó a 19 años y 8 meses de prisión al exasesor presidencial Vladimiro Montesinos por el delito de homicidio en los casos Pativilca y La Cantuta. Además, tendrá que pagar S/ 500 mil de reparación civil a los deudos. pic.twitter.com/CvYb8i54hG

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) January 31, 2024
Estados UnidosGuerra Rusia-UcraniaJoe BidenOTANRusiaSueciaVladimir Putin
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Pablo Cruz

Editor de Política

post anterior
Jorge Montoya afirma que hay los votos necesarios para destituir a miembros de la JNJ
siguiente post
‘Garra de Hierro’: un drama familiar dentro y fuera del ring

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.