Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Actualidad

Subcomisión de Acusaciones Constitucionales admite a trámite denuncia contra presidente de JNE

por Carlos Ernesto Siguas Mantilla abril 18, 2024
escrito por Carlos Ernesto Siguas Mantilla abril 18, 2024
Fuente: El Peruano
450

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) admitió a trámite la denuncia constitucional presentada contra el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Salas Arenas.

El grupo de trabajo presidido por la congresista Lady Camones , de Alianza para el Progreso, registró 12 votos a favor, 8 votos en contra y 2 abstenciones para aceptar la denuncia constitucional 352.

Salas Arenas recibe la acusación de haber contratado irregularmente, en el JNE, a Fernando Tuesta Soldevilla como consultor y designar también, irregularmente, a Vicente Sánchez Villanueva, en reemplazo de Jorge Ramírez Vélez, como accesitario en representación de las facultades de Derecho de las universidades privadas.

El informe final permitió admitir a trámite la denuncia presentada por la parlamentaria Roselli Amuruz Dulanto, de Avanza País, el extremo de posible autor del delito contra la administración pública, delito cometido por funcionarios públicos en la modalidad de colusión agravada; e improcedente en el extremo de la acusación que se refiere al nombramiento, designación, contratación, encargatura o aceptación ilegal de cargo.

LEE TAMBIÉN: Presentan denuncia constitucional contra fiscal de la Nación y Delia Espinoza

Subcomisión de Acusaciones Constitucionales admite a trámite demanda contra Salas Arenas, presidente del JNE / Foto. Congreso-X

Otro informe

Por otro lado, el informe de calificación que solicitaba acusar a la fiscal suprema Delia Espinoza Valenzuela por la presunta infracción de los artículos 39, 51, 99 y 159 de la Constitución Política del Perú; y por los presuntos delitos de abuso de autoridad, prevaricato y usurpación de función pública, se declaró improcedente.

Asimismo, se concluyó que no se advierte que la magistrada haya incurrido en los delitos por los que se le acusa, y se aprobó por mayoría con 12 votos a favor, 9 votos en contra y cero abstenciones.

La denuncia fue presentada por Patricia Chirinos Venegas, integrante de Avanza País , Edgar Tello Montes de Bloque Magisterial de Concertación Nacional, los parlamentarios de Acción Popular , Luis Aragón Carreño y Luis Cordero Jon Tay, y Ilich López Ureña, no agrupado.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Gobierno da luz verde al Gabinete Adrianzén con 70 votos a favor, 30 en contra y 17 abstenciones. pic.twitter.com/f92jUioPwW

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) April 3, 2024
Congreso de la RepúblicaJorge Salas ArenasJurado Nacional de EleccionesSubcomisión de Acusaciones Constitucionales
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
Carlos Ernesto Siguas Mantilla

Redactor de política, con interés también en temas de actualidad y deportes. Décimo ciclo en periodismo por la USMP y apasionado por el fútbol.

post anterior
Presentan denuncia constitucional contra fiscal de la Nación y Delia Espinoza
siguiente post
Comisión de Constitución: El posible retorno de la inmunidad parlamentaria

También te puede interesar

La Tarumba: la magia del icónico circo regresa...

julio 3, 2025

Apuesta Total se convierte en patrocinador oficial del...

junio 26, 2025

Fútbol en la sangre: padres e hijos que...

junio 15, 2025

La cuenta regresiva ha comenzado: Previa de la...

mayo 30, 2025

Cholo Chicha: banda peruana gana premio en España

mayo 26, 2025

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Final de gigantes: PSG y Chelsea definen al rey del mundo

    julio 13, 2025
  • Wimbledon llega a su fin: la final Alcaraz vs. Sinner, las tradiciones del campeonato y los pronósticos

    julio 11, 2025
  • WWE Evolution 2025: Atlanta se prepara para la segunda edición del PLE femenino

    julio 10, 2025
  • Diego Penny: “El PSG es el favorito a llevarse el Mundial de Clubes”

    julio 9, 2025
  • Palmeiras, próximo rival de la “U” en Libertadores, busca tumbar al Chelsea y sorprender en el Mundial de Clubes

    julio 4, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

redaccion@diarioelgobierno.pe

sociedad@diarioelgobierno.pe

+51 968 969 019

Lo último

  • Final de gigantes: PSG y Chelsea definen al rey del mundo

    julio 13, 2025
  • Wimbledon llega a su fin: la final Alcaraz vs. Sinner, las tradiciones del campeonato y los pronósticos

    julio 11, 2025
  • WWE Evolution 2025: Atlanta se prepara para la segunda edición del PLE femenino

    julio 10, 2025
  • Diego Penny: “El PSG es el favorito a llevarse el Mundial de Clubes”

    julio 9, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.