Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadMundo

Netanyahu tras la muerte de Sinwar: «La misión aún no ha terminado»

por Camila Helen Warthon Morales octubre 24, 2024
escrito por Camila Helen Warthon Morales octubre 24, 2024
287

El jueves, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, habló sobre la muerte del líder de Hamas, Yahya Sinwar. Allí, afirmó que «este es el comienzo del día después de Hamas». En un mensaje de video, mencionó que aunque el mal ha recibido un duro golpe, la misión aún no está completa.

Contexto del conflicto

Desde el 7 de octubre de 2023, cuando un ataque coordinado por Hamás resultó en la muerte de aproximadamente 1.200 israelíes y la toma de más de 250 rehenes, Israel ha intensificado sus operaciones militares en Gaza. La respuesta del gobierno israelí ha sido clara: la destrucción total de Hamás y la eliminación de sus líderes. Sinwar, quien asumió el liderazgo de Hamás tras la muerte de su predecesor Ismail Haniyeh, se convirtió rápidamente en el objetivo número uno. Su muerte se produce en un contexto donde varios líderes clave del grupo han sido asesinados, lo que deja a Hamás en una situación vulnerable.

LEE TAMBIÉN: Atentado suicida en Industrias Aeroespaciales Turcas deja múltiples víctimas

La Muerte de Sinwar

La confirmación de la muerte de Sinwar fue anunciada por Khalil al-Hayya, su segundo al mando, quien declaró que Hamás continuaría persiguiendo las ambiciones del pueblo palestino a pesar de esta pérdida. Sin embargo, muchos analistas consideran que su eliminación podría ser un golpe fatal para la organización. Esto debido a que Sinwar había centralizado el poder y las decisiones dentro del grupo. La muerte fue vista como una oportunidad para Israel para redefinir su estrategia y posiblemente negociar un alto el fuego.

El presidente estadounidense, Joe Biden, también comentó sobre la muerte de Sinwar, señalando que representa una «nueva oportunidad» para impulsar un cese al fuego y facilitar el retorno de los rehenes. La administración Biden ha estado buscando formas de poner fin a la guerra y aliviar el sufrimiento humano en Gaza. El Departamento de Estado subrayó que Sinwar había obstaculizado significativamente las negociaciones previas y que su ausencia podría abrir nuevas vías para alcanzar un acuerdo.

Declaraciones de Netanyahu

Netanyahu prometió que Hamas no volverá a gobernar Gaza y dijo que este era el comienzo de una nueva era, alentando a los residentes de Gaza a liberarse de la tiranía de Hamas. El primer ministro elogió a los soldados que llevaron a cabo la operación que acabó con Sinwar y dirigió palabras a las familias de los rehenes. Dentro, calificó la muerte de Sinwar como un momento clave en la guerra. Netanyahu reafirmó su compromiso de hacer todo lo posible para asegurar el regreso de los rehenes, asegurando que este es su principal compromiso. También advirtió a Hamas que eliminarían a sus líderes y pidió la liberación de los rehenes israelíes, prometiendo que permitirían vivir a aquellos que depongan las armas y liberen a los rehenes.

LEE TAMBIÉN: Persisten las tensiones entre Corea del sur y Corea del Norte

Reacciones internacionales

Algunos palestinos en Gaza reaccionaron a la muerte de Sinwar, expresando escepticismo sobre si esto pondría fin a la guerra. Varios, como Mamoud Jneid, señalaron que la muerte de Sinwar no detendría el conflicto, ya que Israel no parece dispuesto a terminar la guerra. Otros expresaron frustración por las condiciones en las que viven, como la falta de alimentos y agua. Por otro lado, personas como Abu Mohammad consideraron a Sinwar como un símbolo de la resistencia palestina. Otros, como Samah, creían que su muerte podría ser un paso hacia el fin de la guerra, aunque con un costo enorme para el pueblo palestino.

En medio de esta situación, los desplazados en Gaza continúan sufriendo las consecuencias del conflicto, con condiciones de vida extremadamente duras, a la espera de que llegue el invierno en tiendas improvisadas. Algunos expresaron la esperanza de que la muerte de Sinwar ayude a detener la guerras. Sin embargo, personas como Mumen Khalili, creen que su desaparición debería marcar el fin del conflicto, ya que el hombre que lo inició ya no está.

Más en Diario El Gobierno:

Libertad o miseria: lo que se juega en Venezuela este domingo

Lee nuestra editorial en la web: https://t.co/juVdPKza5d

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) July 28, 2024
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Camila Helen Warthon Morales

post anterior
Belleza y felicidad. Se estrena en MUBI «La sustancia»
siguiente post
Residentes denuncian que Rusia ataca intencionalmente con drones a civiles en el sur de Ucrania

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.