Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadMundo

La justicia española cita a Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, como investigada

por Camila Helen Warthon Morales junio 6, 2024
escrito por Camila Helen Warthon Morales junio 6, 2024
350

Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno español Pedro Sánchez, ha sido citada a declarar el 5 de julio como investigada por presuntos delitos de corrupción y tráfico de influencias. Esto lo informó el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM).

La justicia española está investigando a Begoña Gómez en el marco de una pesquisa dirigida por el Juzgado de Instrucción 41 de Madrid. Este inició diligencias el 16 de abril tras una denuncia de Manos Limpias basada en informaciones de medios de comunicación. La investigación, declarada secreta, también ha citado a otras seis personas entre el 7 y el 16 de junio.

La citación se produce casi dos meses después de que el juez instructor abriera diligencias de investigación al admitir a trámite una denuncia presentada por el sindicato Manos Limpias en contra de Gómez. En esta se la acusa de actuar «prevaliéndose de su estatus personal» como esposa del presidente del Gobierno

Presuntos delitos de corrupción y tráfico de influencias

La denuncia presentada por Manos Limpias se basa en informaciones publicadas por medios de comunicación, según admitió en su momento Miguel Bernard, secretario general de la organización. Las diligencias de investigación fueron declaradas secretas. Sin embargo, la Fiscalía Provincial de Madrid apeló la decisión del juzgado y solicitó que se archive la investigación, argumentando que no hay indicios de delito alguno en el contenido de la denuncia.

La citación a declarar a Begoña Gómez como investigada forma parte de las diligencias previa. En estas, el juez Juan Carlos Peinado investiga una serie de contratos públicos adjudicados a empresas de Juan Carlos Barrabés, profesor del máster de la cátedra de la Universidad Complutense que Gómez codirigía.

Según la información, el juez abrió diligencias contra ella por la supuesta comisión de delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios, tras la denuncia presentada por Manos Limpias, que se fundamenta en noticias de prensa. La Audiencia Provincial avaló la investigación abierta por el juez Peinado, pero instó al magistrado a centrarse exclusivamente en los 10 millones de euros de ayudas recibidas por una Unión Temporal de Empresas (UTE) vinculada a Barrabés.

LEE TAMBIÉN: El nuevo sexenio de Sheinbaum: Transformación y cooperación con Perú

Reacción del presidente Pedro Sánchez

Anteriormente, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, había desacreditado los delitos imputados a su esposa al considerar que parten de una estrategia de acoso de sus opositores políticos en la derecha y la ultraderecha.

En una carta compartida a través de sus redes sociales a finales de abril, Sánchez expresó: «Denuncian a Begoña no porque haya hecho algo ilegal, ellos saben que no hay caso, sino por ser mi esposa». Además, calificó a Manos Limpias de organización ultraderechista y dijo que el objetivo de la denuncia es hacerlo «desfallecer en lo político y en lo personal».

Por su parte, Begoña Gómez ha impulsado acciones legales para que los medios de comunicación que publicaron «falsedades» e «informaciones espurias» sobre ella se rectifiquen.

Reacción internacional y diplomática

La citación a declarar de Begoña Gómez como investigada ha generado reacciones a nivel internacional. En su último viaje a Madrid para participar de un acto de Vox, el presidente de Argentina Javier Milei llamó «corrupta» a Begoña Gómez. Este hecho desencadenó un cortocircuito diplomático con la Moncloa, que terminó retirando de manera indefinida a su embajadora en Buenos Aires.

El desarrollo de esta investigación y las declaraciones de Begoña Gómez como investigada el próximo 5 de julio sin duda seguirán generando gran debate en España y a nivel internacional en las próximas semanas.

Más en Diario El Gobierno:

Juan José Santivañez juró como nuevo ministro del Interior. Su nombramiento se produjo tras la renuncia de Walter Ortiz al cargo, quien había ejercido como ministro durante poco más de un mes y medio.https://t.co/AixvNOh0J5

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) May 21, 2024
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
Camila Helen Warthon Morales

post anterior
UFC: Makhachev retiene el título de peso ligero al someter a Poirier
siguiente post
Las crónicas de Dina

También te puede interesar

La Tarumba: la magia del icónico circo regresa...

julio 3, 2025

Apuesta Total se convierte en patrocinador oficial del...

junio 26, 2025

Fútbol en la sangre: padres e hijos que...

junio 15, 2025

La cuenta regresiva ha comenzado: Previa de la...

mayo 30, 2025

Cholo Chicha: banda peruana gana premio en España

mayo 26, 2025

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Palmeiras, próximo rival de la “U” en Libertadores, busca tumbar al Chelsea y sorprender en el Mundial de Clubes

    julio 4, 2025
  • Diogo Jota fallece en trágico accidente: sus estadísticas con Liverpool, Portugal y su cruce con el peruano Paolo Hurtado

    julio 4, 2025
  • La Tarumba: la magia del icónico circo regresa con un innovador espectáculo

    julio 3, 2025
  • El lenguaje de la Ciudad, por Paloma Alonso

    julio 2, 2025
  • Definidos los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025

    julio 2, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

redaccion@diarioelgobierno.pe

sociedad@diarioelgobierno.pe

+51 968 969 019

Lo último

  • Palmeiras, próximo rival de la “U” en Libertadores, busca tumbar al Chelsea y sorprender en el Mundial de Clubes

    julio 4, 2025
  • Diogo Jota fallece en trágico accidente: sus estadísticas con Liverpool, Portugal y su cruce con el peruano Paolo Hurtado

    julio 4, 2025
  • La Tarumba: la magia del icónico circo regresa con un innovador espectáculo

    julio 3, 2025
  • El lenguaje de la Ciudad, por Paloma Alonso

    julio 2, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.