Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadMundo

La exitosa reunión de los BRICS+

por Grecia Asmat Caro octubre 28, 2024
escrito por Grecia Asmat Caro octubre 28, 2024
267

El grupo BRICS se encuentra conformado por cinco economías emergentes más importantes del mundo las cuales son: Brasil, Rusia, China, India y Sudáfrica. A estos líderes de los cincos países, se unirán otros seis países. Recientemente, se ha admitido a Argentina, Egipto, Etiopía, Irán, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos.

¿Los BRICS +?

En 2006, Brasil, Rusia, India y China iniciaron la creación del grupo. Posteriormente, en 2010, Sudáfrica se unió a la agrupación. El grupo finalmente se nombraría «BRICS». Esta agrupación se concibió para reunir a los países en desarrollo más importantes del mundo. De esa manera, aquellos podían hacer frente al poder político y económico de las potencias más ricas.

Egipto, Etiopía, Irán, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos (EAU) fueron invitados a convertirse en miembros. Los expertos señalan que, ante la ampliación del grupo, este podría catalogarse como «BRICS +». Esta proliferación de miembros refleja el mundo multipolar.

LEE TAMBIÉN: Residentes denuncian que Rusia ataca intencionalmente con drones a civiles en el sur de Ucrania

Vladimir Putin calificó el encuentro como exitoso

La reciente reunión dada el 23 de octubre contó con la participación de los miembros señalados. Vladimir Putin calificó el encuentro como exitoso, indicando que, el Banco de Desarrollo BRICS ha financiado unos 100 proyectos por un total de 33.000 millones de dólares.

«En lo que respecta al proceso de inversión, esto es crucial para países como Arabia Saudita y Rusia, así como para otros como China e India. Es vital tener los medios para invertir de manera segura en los mercados emergentes; esto es de suma importancia», dijo el jefe del Kremlin.   

Brasil vetó a Venezuela como futuro miembro de la agrupación

Por otro lado, el distanciamiento entre Rusia y Brasil por el tema Venezuela fue evidente. Nicolás Maduro participó en la cumbre con la finalidad de ingresar al grupo. No obstante, Brasil mostró su rechazó como futuro miembro de la agrupación. El presidente venezolano rechazó la reacción adversa de Lula da Silva mediante las siguientes palabras:

“No existe fuerza en esta tierra que calle la voz de rebeldía y de justicia de Venezuela. Ni hoy ni mañana ni nunca, nadie vetará ni callará a Venezuela y el que lo intente se secará”

Recordemos que, las relaciones diplomáticas entre Brasil y Venezuela son adversas desde las elecciones del 28 de julio, pues Brasil se ha negado a reconocer los resultados y ha pedido la divulgación de las actas electorales. Tras la decisión de Lula da Silva, la Cancillería venezolana calificó la posición brasileña de hostil.

Más en Diario El Gobierno:

Libertad o miseria: lo que se juega en Venezuela este domingo

Lee nuestra editorial en la web: https://t.co/juVdPKza5d

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) July 28, 2024
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Grecia Asmat Caro

Abogada especializada en Relaciones Internacionales.

post anterior
Barcelona arrolla al Real Madrid en El Clásico español
siguiente post
Maduro y Putin impulsan alianza estratégica a largo plazo con nueva comisión de 10 años

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.