Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Gobierno evalúa abrir corredor humanitario para evacuar a inmigrantes indocumentados

por Rodrigo Ruiz Sáenz noviembre 13, 2023
escrito por Rodrigo Ruiz Sáenz noviembre 13, 2023
478

Junto a los gobiernos de Ecuador y Colombia, el Gobierno está analizando la posibilidad de abrir un corredor humanitario para evacuar a ciudadanos extranjeros en situación irregular. Así lo anunció Vicente Romero, ministro del Interior, quien señaló que el plan podría confirmarse durante esta semana.

El ministro añadió que los funcionarios de su cartera ministerial han coordinado la apertura de una agregaduría policial en Venezuela para facilitar el proceso. «Hace poco, los viceministros de orden interno han tenido una reunión vía zoom, con una interesante apertura de Venezuela. Ayer hemos estado afinando para hacer un corredor humanitario a través de Ecuador y Colombia», informó.

El plan apunta a evacuar a inmigrantes irregulares de diferentes nacionalidades, pero especialmente venezolanos. Como se sabe, Perú es el segundo país con más inmigrantes venezolanos de Latinoamérica, con casi un millón y medio de ellos.

Durante los últimos seis meses, cientos de miles de inmigrantes intentaron regularizar su situación en el Perú.

Según la Plataforma Regional de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela, más de medio millón cuentan con estatus de refugiados.

«Nos vamos a reunir el ministro de Defensa de Colombia, el ministro del Interior de Ecuador y el que habla, y cada uno va a hacer su papel. Felizmente, entre Ecuador y Colombia hay mejores relaciones. Eso nos da una idea de que sí podemos lograr esta propuesta, y espero que el lunes se solucione», dijo Romero.

Por su parte, Juan Zapata, ministro del Interior de Ecuador, indicó que por lo pronto la ejecución del plan dependerá de la voluntad de los tres países involucrados.

Antecedentes

Como se recuerda, la Superintendencia Nacional de Migraciones dio un plazo de seis meses a todos los extranjeros indocumentados para iniciar el proceso de regularización. Este proceso venció el pasado 10 de noviembre, luego de que más de 200 mil extranjeros solicitaran el permiso de permanencia correspondiente.

LEE TAMBIÉN: Perú lidera ranking de percepción de criminalidad en América Latina

La posibilidad de que el acuerdo se concrete se da en medio de una situación complicada, tras darse a conocer el ingreso de varias bandas de crimen organizado del extranjero. Además de la crisis de inseguridad generalizada, crímenes como el hurto y la extorsión han aumentado exponencialmente durante los últimos meses, tal como se ha visto en los distritos de La Victoria y El Agustino.

De igual forma, se ha advertido sobre la presencia de grupos dedicados al cobro de cupos a migrantes en varios puntos de la frontera norte del país, tal como anunció el alcalde provincial de Tumbes Hildebrando Antón.

Más en Diario El Gobierno:

Al 76 % de votos ecrutados, Sergio Massa es el candidato más votado e irá a segunda vuelta contra Javier Milei. pic.twitter.com/vUXfGf6sEf

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) October 23, 2023
ColombiaEcuadorinmigraciónMinisterio del InteriorVenezuelaVicente Romero
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Rodrigo Ruiz Sáenz

post anterior
Perú lidera ranking de percepción de criminalidad en América Latina
siguiente post
Martín Vizcarra: PJ rechaza solicitud para viajar con Perú Primero

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.