Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadEconomía

Exoneración del IGV: Ejecutivo busca mitigar alza del precio del pollo harina fideos y otros

por Virna Lorenzzi abril 5, 2022
escrito por Virna Lorenzzi abril 5, 2022
773

En las últimas semanas los productos de primera necesidad han incrementado sus precios. Esto ha desencadenado en protestas al interior del país. En medio de este escenario, el Ejecutivo ha decidido implementar ciertas medidas que mitigarían la crisis. La más reciente se trata de un proyecto de ley que permita la exoneración, de manera temporal, a los productos alimenticios de primera necesidad del Impuesto General de las Ventas (IGV).

Exoneración del IGV

Óscar Graham, titular de la cartera de economía, anunció que con el fin de mitigar el alza del precio en los alimentos enviará un proyecto de ley para exonerar el Impuesto General a las Ventas (IGV) de los principales productos que componen la Canasta Básica Familiar. Asimismo, se espera que el Legislativo apruebe rápidamente esta medida que permitirá reducir el precio de alimentos como el pollo, harina, fideos, etc.

Desde finales de la década de los noventa, decenas de insumos del sector alimentario se encuentran exonerados del pago de IGV. El listado mencionado se encuentra en el apéndice 1 del texto único de la ley de IGV e ISC. Entre ellos destacan fertilizantes, vegetales, carnes rojas, legumbres, entre otros.

LEE TAMBIÉN: ¿Qué opinan los trabajadores y empresas del aumento del sueldo mínimo en el Perú?

Exoneración del ISC

El domingo 3 de abril, mediante un decreto supremo publicado en el diario oficial El Peruano, el Gobierno emitió una norma que exonera temporalmente el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a la gasolina de 84 y 90 octanos y al diésel. El objetivo es el de mitigar el impacto del alza de los precios de combustibles. Es por ello que el Ejecutivo realizó acuerdos con gremios de transportistas y agricultores que realizaron un paro en la ciudad de Huancayo. La reducción del ISC generará alrededor de 250 millones de soles mensuales menos de recaudación para el Estado.

Combustible

Incorporación de combustibles al FEPC

El pasado martes, el Ejecutivo oficializó una serie de medidas técnicas, entre ellas, la incorporación por tres meses de la Gasolina de 84 y 90 y el Gasohol de 84 al Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles Derivados de Petróleo (FEPC). Este fondo tiene como fin evitar que la volatilidad de los precios del crudo se traslade a las familias peruanas.

Subsidios y bonos

El Ejecutivo en coordinación con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) brindará mayor presupuesto a los programas de Ollas Comunes y Comedores Populares. Asimismo, hará entrega de una retribución adicional a los beneficiarios de los programas sociales como Juntos, Pensión 65 y Contigo, que suman más de 1,3 millones de peruanos.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | La Línea 1 del tren eléctrico, una de las principales formas de transporte usadas en la capital, anunció la suspensión de todas sus operaciones en medio de la #crisis producida por el gobierno de Pedro Castillo. pic.twitter.com/fgdMABrey4

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) April 5, 2022
exoneraciónIGV
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Virna Lorenzzi

post anterior
Vóley Peruano: el tesoro empolvado
siguiente post
Champions League: los alicientes de la ida de los cuartos de final

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.