El partido nacionalista hindú del primer ministro indio, Narendra Modi, logró una victoria en Nueva Delhi después de 27 años. De esta manera, ha consolidado su control en la capital y derrotado a uno de sus principales opositores.

El territorio de Delhi celebró sus elecciones legislativas más disputadas en la última década, con una división entre la población por el posible regreso del nacionalismo hindú. Los colegios electorales cerraron el acceso a nuevos votantes a las 18:00 hora local, sellando el futuro político de la capital hasta el anuncio de los resultados por la Comisión Electoral. La participación alcanzó el 57,5 % a las 17:00 horas.
El Bharatiya Janata Party (BJP) obtuvo 48 de los 70 escaños en la Asamblea de la ciudad, según datos de la Comisión Electoral de la India. Modi celebró el triunfo en la plataforma «X». Allí destacó el respaldo al desarrollo y al buen gobierno. De hecho, sus palabras exactas fueron «el desarrollo y el buen gobierno triunfan».
Por su parte, el Partido Aam Aadmi (AAP), liderado por Arvind Kejriwal y en el poder desde el año 2015, consiguió solo 22 escaños. Kejriwal aceptó la derrota con humildad y felicitó al BJP. En el mensaje, expresó su deseo de que cumplan sus promesas.
Nueva Delhi, una megaciudad de 20 millones de habitantes, enfrenta serios desafíos como la crisis de vivienda y la contaminación extrema. Aunque el BJP ha dominado la política nacional en la última década, la capital había sido un bastión difícil para el partido desde el año 1998.
En las elecciones generales del año pasado, Modi consiguió un tercer mandato, un hito solo logrado antes por Jawaharlal Nehru. No obstante, el BJP perdió su mayoría absoluta en el Parlamento y ahora lidera el país de 1.400 millones de habitantes dentro de una coalición.
LEE TAMBIÉN: Trump propone soluciones al Conflicto israelí-palestino
El desgaste del AAP

El AAP, nacido de un movimiento anticorrupción en el año 2012, había mantenido el control de la ciudad hasta estas elecciones. Sin embargo, el arresto de Kejriwal por presuntos casos de corrupción antes de las elecciones generales de 2024 generó controversia. Como respuesta, su partido condenó al BJP de persecución política, algo que el gobierno de Modi ha negado.
Más de 15 millones de personas estaban llamadas a votar en las elecciones, que se celebraron el miércoles anterior y concluyeron con una participación de más del 60%. No obstante, el desgaste de una década en el poder y las acusaciones de corrupción contra Kejriwal, quien ingresó en prisión en marzo y atribuyó esos cargos a un montaje del Gobierno de Modi, fueron factores que afectaron al AAP.
La victoria en Delhi es significativa para el BJP, ya que le permite tener un mayor control sobre las posibles protestas contra el Gobierno central. Tras esta derrota, el AAP gobernará únicamente el estado de Punjab.