Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Ecos de divisiones: El Congreso y la sombra venezolana

por Fabrizio Arrisueño agosto 3, 2024
escrito por Fabrizio Arrisueño agosto 3, 2024
441

La reciente tensión política en Venezuela por el supuesto fraude electoral también ha sacudido al Congreso peruano, evidenciando una notable división en la nueva Mesa Directiva. La controversia estalló después de que se publicara un comunicado el miércoles pasado, que, aunque evitó mencionar directamente el término «fraude», exigió al Gobierno venezolano la presentación de las actas electorales. El comunicado lo firmaron el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana (APP), la primera vicepresidenta Patricia Juárez (Fuerza Popular), el segundo vicepresidente Waldemar Cerrón (Perú Libre) y el tercer vicepresidente Alejandro Cavero (Avanza País).

Salhuana defendió el comunicado, afirmando que seguía la postura de la OEA al exigir la transparencia en la publicación de las actas. Además, destacó que la mayoría del Parlamento no apoya a los congresistas peruanos que viajaron a Caracas como «veedores» financiados por el régimen de Nicolás Maduro, quienes han defendido al mandatario venezolano. En contraste, Cerrón interpretó el comunicado de manera diferente, sugiriendo que la Mesa Directiva respaldaba a los congresistas que consideraron las elecciones como limpias. Según Cerrón, estos congresistas afirmaron que los comicios se llevaron a cabo de manera transparente, basándose en sus observaciones directas.

Dichos y diretes

Por su parte, Alejandro Cavero, en diálogo con El Comercio, explicó que la omisión de la palabra «fraude» en el comunicado respondía a la demanda actual de la oposición venezolana de que se presenten las actas.

En paralelo, la situación de Vladimir Cerrón sigue generando controversia en Perú, con opiniones divididas sobre su huida y el respaldo de su partido, Perú Libre. La investigación en curso y las decisiones judiciales serán clave para determinar el desenlace del caso, que plantea interrogantes sobre la relación entre política y justicia en el país.

Dentro del Congreso, la postura dividida sobre las elecciones venezolanas resalta las profundas diferencias entre los legisladores. La ausencia de algunos de ellos, quienes viajaron a Venezuela como «veedores» el 28 de julio, ha sido criticada por la nueva Mesa Directiva, que ha manifestado su rechazo al régimen de Maduro y aclarado que estos viajes no generaron gastos al Estado peruano. Salhuana destacó que estos viajes fueron una decisión personal y que no representan la posición mayoritaria del Congreso.

LEE TAMBIÉN: Protegiendo al enemigo: Un parlamento silencioso y políticamente incorrecto

Anhelos y espera

La primera vicepresidenta, Patricia Juárez, también expresó su desacuerdo con la postura de los legisladores que apoyaron al régimen venezolano, calificando la situación en Venezuela como una dictadura y condenando la violencia reportada. Juárez alabó la decisión de la Cancillería peruana de no reconocer a Maduro como ganador y consideró que los legisladores deberán rendir cuentas sobre su postura.

En los próximos días, se espera que la Mesa Directiva emita un nuevo mensaje sobre la situación en Venezuela, reflejando las tensiones internas y la complejidad política que enfrenta el Congreso peruano.

Más en Diario El Gobierno:

Libertad o miseria: lo que se juega en Venezuela este domingo

Lee nuestra editorial en la web: https://t.co/juVdPKza5d

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) July 28, 2024
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Fabrizio Arrisueño

post anterior
Protegiendo al enemigo: Un parlamento silencioso y políticamente incorrecto
siguiente post
El gobierno estadounidense reconoce a Edmundo González como presidente electo de Venezuela

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.