Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadOpiniónPolítica

Cambio en el Ministerio del Interior en medio de crisis de inseguridad

por Pablo Cruz noviembre 22, 2023
escrito por Pablo Cruz noviembre 22, 2023
420

La semana pasada se dio un nuevo conflicto entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo. Esta vez referido principalmente a la gestión frente a la seguridad ciudadana. Por esta razón, se tomó la decisión de remover del cargo a Vicente Romero mediante censura. Luego de que haya quedado vacante el cargo de ministro del interior por casi una semana, finalmente, el día de ayer, Dina Boluarte tomó juramento al sucesor de Romero en el cargo.

¿Por qué se censuró a Vicente Romero?

El anterior ministro del interior fue removido del cargo por decisión del Congreso de la República luego de que se mencionara como argumentos su “manifiesta incapacidad técnica, falta de liderazgo e idoneidad para el cargo”. Esto en el marco de la creciente inseguridad ciudadana que afronta el país. De esta forma, la sociedad en general no ha observado medidas concretas y por esta razón 75 miembros Legislativo decidieron un cambio en la cartera ministerial.

Tras este acontecimiento, Romero decidió renunciar al cargo. A través de sus redes sociales, se pronunció aclarando su compromiso así como el carácter de prolongado y de largo plazo de las medidas tomadas contra la delincuencia. “Presento mi renuncia al cargo de Ministro del Interior, ratificando mi compromiso de trabajar hasta el último minuto de mi gestión. La lucha contra la delincuencia y el crimen organizado constituye un proceso de resultados progresivos y tiene un carácter multisectorial”.

Como se sabe, el saliente ministro protagonizó distintas medidas que buscaron disminuir la delincuencia en el país. Entre ellas, fue el encargado de establecer estados de emergencia en distintos distritos a lo largo del territorio nacional, así como resguardar las fronteras frente al ingreso de cabecillas de organizaciones criminales extranjeras. Finalmente, también comenzó con la expulsión inmediata de inmigrantes en condiciones irregulares. Sin embargo, lo cierto es que sus distintos planes no reflejaron resultados inmediatos. Ni tampoco supusieron un verdadero cambio de estrategia que evidencie una correcta gestión. 

LEE TAMBIÉN: Comisión de Constitución debate reforma de elecciones primarias. ¿Necesarias para reformar la estructura partidiaria en el peru?

¿Quién es el nuevo miembro del Gabinete Otárola?

El día de ayer, Dina Boluarte tomó juramento a Víctor Torres Falcón, quien se convirtió en el nuevo ministro. Él es General de la PNP y es de la misma promoción que su antecesor. Ha sido Jefe de la Región Policial Ica así como el Frente Policial en el Vraem. A su vez, también desempeñó el cargo de Jefe de Estado Mayor durante el gobierno del expresidente Ollanta Humala y fue en el pasado miembro de la ya desaparecida Guardia Civil. 

Al respecto, anteriormente Otárola se refirió a él como “un profesional de altas capacidades, con mucho conocimiento sobre la seguridad pública”. Cuando se le preguntó acerca de quién ocuparía el cargo tras la salida de Vicente Romero. Asimismo, aclaró en su momento que la labor del nuevo ministro sería suavemente importante. Ya que debe cumplir con las decisiones que implementó el Ejecutivo respecto al control migratorio, la captura de miembros de organizaciones criminales. Así como la lucha contra la delincuencia.

Por otro lado, otras opiniones se refirieron en contra de continuar con las medidas que en su momento fueron establecidas por el Ejecutivo en esta materia. Tal es el caso del exministro Remigio Hernani. Según señaló, “Si no ha dado resultado ninguna estrategia desarrollada por el señor Romero, hay un cuestionamiento y lo ha censurado el Congreso, entonces están menospreciando a lo que dice el Congreso”. De esta forma, remarcó la importancia de un cambio de estrategia para evitar reproducir errores del pasado. Así, en su lugar poder finalmente solucionar aquello que el predecesor de Torres Falcón no pudo cumplir.

Lo cierto es que, en efecto, debe existir un cambio de rumbo en la actual política en materia de inseguridad ciudadana. Llas anteriores medidas no han dado resultado, por lo que continuar con ellas sería redundar en ideas que han demostrado su fracaso y podrían llevar a que el nuevo ministro corra la misma suerte que el anterior. Entonces, sí se debe idear una nueva estrategia para combatir el crimen organizado. Así como llevar a cabo un adecuado control migratorio y se espera que así sea como suceda.

Más en Diario El Gobierno:

🇵🇪⚽ | «No va más»: con esta frase fuentes de «Primera Línea» ―revista deportiva de «Diario El Gobierno»― nos informaban acerca de la inminente salida de Juan Reynoso, cuestionado director técnico de la Selección. pic.twitter.com/sXOqShguSG

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) November 22, 2023
Congreso de la RepublicaDina BoluarteMinisterio del InteriorMoción de censuraVicente Romero
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Pablo Cruz

Editor de Política

post anterior
Comisión de Constitución debate reforma de elecciones primarias. ¿Necesarias para reformar la estructura partidiaria en el peru?
siguiente post
Comisión de Constitución aprueba cambios polémicos en elecciones primarias

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.