Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Autoridad de San Martín sufre atentado contra su vida

por Jorge Drago abril 15, 2024
escrito por Jorge Drago abril 15, 2024
547

La delincuencia sigue siendo una problemática crisis en la que todos son victimas. En este caso, le tocó a la autoridad regional de San Martín, el cual se volvió un perjudicado más de la mala gestión en materia de seguridad que está realizando el actual gobierno nacional.

Ataque al Gobernador de San Martín

El gobernador regional de San Martín, Walter Grundel Jiménez, sufrió las consecuencias de la alarmante crisis de seguridad que se vive en el país. La autoridad fue atacada cuando retornaba a su casa en su camioneta al recibir balazos de unos delincuentes que tenían obvias aspiraciones de acabar con su vida. Sin embargo, las pretensiones de los criminales no se lograron concretar, ya que Walter Grundel pudo salir ileso, aunque dos de sus miembros de seguridad resultaron heridos. Se necesitó atender de urgencia a uno de ellos al recibir un disparo en el rostro, recibiendo los primeros auxilios en la carretera Pucacaca – Tarapoto donde se produjo el ataque.

En las investigaciones se determinó que se realizaron mínimo 6 disparos, los cuales 2 habían llegado a la seguridad de la autoridad regional. Después de este episodio, Grundel acudió a la comisaría para presentar la denuncia correspondiente esperando que se tomen medidas y se atrapen a los responsables.

LEE TAMBIÉN: Suspenden a Harvey Colchado por presuntas infracciones durante allanamiento

Los Gobiernos Regionales se manifestaron tras el ataque

Posterior al ataque al gobernador regional de San Martín, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) no tardó en lanzar un comunicado condenando los actos violentos que sufrió su similar. Prosiguió el mensaje haciendo un llamado al Ministerio del Interior para realizar las investigaciones necesarias p1ara capturar a los delincuentes y, además, pidió que la condena sea la más dura posible por la magnitud del atentado.

También se realizaron peticiones al Legislativo como al Ejecutivo. Por un lado, al primero se le instó modificar cuestiones del código penal para que las acciones judiciales sean ejecutadas en su brevedad. Por otro lado, se pidió a la Presidenta de la Nación a tomar medidas frente a la conocida situación de inseguridad que vivimos día tras día, donde no parecen haber avances en la materia.

Se culminó el escrito dando por sentado que la ANGR se mantiene firme en su lucha por la seguridad ciudadana y el bienestar de cada ciudadano que representan.

Inseguridad ciudadana en alza

La inseguridad ciudadana es una problemática que está afectando gravemente a la población peruana. Las denuncias que está recibiendo la Policía Nacional del Perú (PNP) van en ascenso y tienen números sumamente altos en comparación con el año pasado.

Varios regiones del país han evidenciado un crecimiento importante de las denuncias. Por ejemplo, en la región de Cajamarca se dió un crecimiento del 179% de las extorsiones reportadas, mientras que Piura y La Libertad sufren el ascenso de más de 80%. Estos números de «terror» explican la dinámica que se está tomando en la capital, región con más denuncias realizadas, y en las regiones alrededor del país.

Desde el 2011 hasta el 2023, las cifras de homicidios ha ido en aumento, lo cual explica una tendencia de inseguridad ciudadana en territorio nacional. En el año pasado se contabilizaron 2923 homicidios, los cuales podrían superarse este año si la tendencia continúa.

El reto que tiene el Ministerio del Interior y las autoridades competentes es sumamente alta, ya que cada vez este tema es de mayor preocupación para la ciudadanía.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Gobierno da luz verde al Gabinete Adrianzén con 70 votos a favor, 30 en contra y 17 abstenciones. pic.twitter.com/f92jUioPwW

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) April 3, 2024
ANGRAsamblea Nacional de Gobiernos RegionalesDelincuenciaEjecutivoGobierno Regional de San MartíhomicidiosInseguridad ciudadanaLegislativoSan MartínWalter Grundel
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jorge Drago

post anterior
Suspenden a Harvey Colchado por presuntas infracciones durante allanamiento
siguiente post
3 de 4 peruanos quieren mayor regulación de las cripto

También te puede interesar

Fútbol en la sangre: padres e hijos que...

junio 15, 2025

La cuenta regresiva ha comenzado: Previa de la...

mayo 30, 2025

Cholo Chicha: banda peruana gana premio en España

mayo 26, 2025

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • «Adolfo Cambiasso, en el nombre del polo» ya está disponible en Disney +

    junio 24, 2025
  • Boca Juniors choca con el poderoso Bayern Múnich por el Mundial de Clubes 

    junio 20, 2025
  • Entre sintetizadores y emociones: Bob Moses hizo vibrar Lima

    junio 17, 2025
  • Fútbol en la sangre: padres e hijos que compartieron la misma pasión

    junio 15, 2025
  • Día del padre: cuatro planes deportivos para disfrutar en familia

    junio 13, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

redaccion@diarioelgobierno.pe

sociedad@diarioelgobierno.pe

+51 968 969 019

Lo último

  • «Adolfo Cambiasso, en el nombre del polo» ya está disponible en Disney +

    junio 24, 2025
  • Boca Juniors choca con el poderoso Bayern Múnich por el Mundial de Clubes 

    junio 20, 2025
  • Entre sintetizadores y emociones: Bob Moses hizo vibrar Lima

    junio 17, 2025
  • Fútbol en la sangre: padres e hijos que compartieron la misma pasión

    junio 15, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.