Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Medio OrienteMundoRadar Internacional

¿Se puede reubicar a 1,1 millones de palestinos de Gaza?

Israel pidió el viernes a todos los civiles en la mitad norte de la Franja de Gaza que se reubiquen en el sur de la Franja en un plazo de 24 horas, mientras acumula tanques en la frontera vallada que separa Gaza de Israel.

por Santiago Vera García octubre 14, 2023
escrito por Santiago Vera García octubre 14, 2023
471

Vía Radar Internacional

En una rueda de prensa en Tel Aviv, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, pidió a los 1,1 millones de palestinos de la ciudad de Gaza, ubicada al norte de la Franja, que evacuaran y se dirigieran al sur de Gaza. «Aquellos que quieran salvar sus vidas, por favor vayan al sur. Vamos a destruir las infraestructuras de Hamás, los cuarteles generales de Hamás, los establecimientos militares de Hamás y vamos a sacar este fenómeno de Gaza y de la Tierra«, sentenció.

Respondiendo a una pregunta sobre si habían encontrado evidencia de la participación iraní en los ataques de Hamas, el ministro de Defensa de Israel dijo que «no importa […], es una idea iraní«. «Irán, Hezbolá y Hamás son un eje, un eje del mal. Todo está dirigido, generalmente desde Irán. El permiso es otorgado por Irán. El dinero es suministrado por Irán, y las ideas se forman en Irán», agregó Gallant.

Mientras tanto, militantes de Hamas han instado a los residentes de la ciudad de Gaza a permanecer en sus hogares, desafiando un llamado militar israelí. Hamas también prometió luchar hasta la última gota de sangre si la movilización de tanques en la frontera vallada entre Israel y Gaza efectivamente lleva a una operación terrestre por parte de Israel.

Mapa de la Franja de Gaza. Fuente: Reuters

El llamado del ejército israelí para que más de un millón de personas evacuen el norte de Gaza es una «tarea difícil«, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby; quien agregó que Estados Unidos entiende que Israel está tratando de dar a los civiles una «advertencia justa».

«Están tratando de sacar a los civiles del peligro«, dijo a CNN el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional. «Ahora es una tarea difícil. Es un millón de personas, y es un entorno muy urbano y denso. Ya es una zona de combate. Así que no creo que nadie esté subestimando el desafío de llevar a cabo esa evacuación».

Mahmoud Abbas, presidente de la Autoridad Nacional Palestina, que gobierna en Cisjordania, dijo al secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, en una reunión en Jordania que el desplazamiento de palestinos en Gaza constituiría una repetición de 1948, momento en el cual más de 700.000 palestinos huyeron o fueron expulsados de lo que hoy es Israel en lo que se conoce en Palestina como Al-Nakba (El Desastre).

Además, el rey jordano Abdullah II también advirtió en su reunión con Blinken sobre los efectos de un nuevo desplazamiento de palestinos. «La crisis no debe extenderse a los países vecinos y exacerbar el problema de los refugiados«, dijo el rey, según un comunicado del palacio real.

Asimismo, el rey jordano pidió «abrir corredores humanitarios para permitir la entrada de ayuda médica y de socorro urgente a Gaza, y proteger a los civiles y detener la escalada y la guerra en Gaza«. Después de su visita a Amman, Blinken se dirige hacia Arabia Saudita y otros países del Golfo para ayudar a contener la violencia en Gaza.

Naciones Unidas, por su parte, afirmó que evacuar a todos los palestinos como pidió Israel es imposible debido a los cortes de suministro eléctrico y la escasez de alimentos y agua en el enclave tras días de ataques aéreos israelíes en represalia por la operación “Inundación de Al-Aqsa” lanzada por Hamas.

También, el jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, ha dicho que el llamamiento de Israel para que más de un millón de palestinos se reubiquen en el sur en 24 horas es «irreal». «Ciertamente, los civiles deben ser advertidos sobre las operaciones militares que se avecinan, pero es totalmente irreal que un millón de personas puedan moverse en 24 horas«, dijo Borrell en una conferencia de prensa en Beijing tras reunirse con el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi.

Asimismo, Annalena Baerbock, ministra de Relaciones Exteriores de Alemania, que se encuentra en Israel, afirma estar dialogando con Egipto y las Naciones Unidas sobre la búsqueda de espacios seguros para los residentes de Gaza después de la orden de evacuación de Israel. Tras una reunión con su homólogo israelí, Annalena Baerbock señaló que «la capacidad en el sur de Gaza ya está sobrecargada«.

Además, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, también han llegado a Israel recientemente para discutir cómo poner fin a este conflicto.

Annalena Baerbock, ministra de Relaciones Exteriores alemanas, junto a su homólogo israelí, Eli Cohen, durante una conferencia de prensa en Israel

Hasta el momento, más de 1.300 israelíes han perdido la vida desde el ataque de Hamas del sábado, mientras que los ataques aéreos israelíes en represalia han acabado con la vida de más de 1.400 personas en Gaza.

Evacuación de Gazafranja de gazaGazaIsraelPalestinos de GazaRadar Internacional
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Santiago Vera García

Jefe de Redacción en Radar Internacional. Analista internacional especializado en Medio Oriente.

post anterior
Gobierno utiliza el avión presidencial para evacuar ciudadanos en Israel
siguiente post
Ya no hay más peruanos varados en Israel

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.