Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
EconomíaUncategorized

Gobiernos Regionales recibirán hasta S/154 millones para intervenciones y acciones pedagógicas

por Redacción EG agosto 6, 2020
escrito por Redacción EG agosto 6, 2020
529

El día de hoy jueves 6 de agosto se publicó en el diario oficial El Peruano el Decreto Supremo Nº 215-2020-EF, refrendado por el Ministerio de Educación y el Ministerio de Economía y Finanzas, en el que se autorizó la transferencia hasta por la suma de S/ 154 638 371 en beneficio de veinticinco Gobiernos Regionales, para financiar intervenciones y acciones pedagógicas a cargo de los Gobiernos Regionales.

El programa presupuestal que se muestra en este documento se denomina “Logros de aprendizaje de estudiantes de la educación básica regular”, y comprende un número importante de actividades cuyo objetivo es mantener y mejorar el sistema educativo del país.

Respecto a la contratación de personal, se comprenden las actividades de contratación y pago del personal docente y promotoras de las instituciones educativas de Educación Básica Regular, así como la contratación y pago del personal administrativo y de apoyo de las instituciones educativas de Educación Básica Regular.

En infraestructura, se especifican actividades de mantenimiento y operación de locales escolares de instituciones educativas de esta naturaleza con condiciones adecuadas para su funcionamiento.

En cuanto a el aspecto pedagógico, se numeran actividades como acompañamiento pedagógico a instituciones educativas multiedad y multigrado, instituciones educativas polidocentes e instituciones educativas de Educación Intercultural Bilingüe.

Finalmente se procurará la dotación de material y recursos educativos para docentes y aulas de Educación Básica Regular y Educación Intercultural Bilingüe.

También se detallan tres programas más, “Inclusión de niños, niñas y jóvenes con discapacidad en la educación básica y técnico productiva”, “Mejora de la formación en carreras docentes en institutos de educación superior no universitaria” y por último el programa presupuestal “Incremento en el acceso de la población a los servicios educativos públicos de la Educación Básica”

Las actividades comprendidas dentro de los tres programas numerados previamente son de la misma naturaleza que las del primero, incluyendo la contratación de personal docente y administrativo, el mantenimiento de las instituciones educativas y la provisión de material pedagógico.

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Redacción EG

Redacción del Diario El Gobierno

post anterior
Rosario Sasieta es la nueva titular del ministerio de la Mujer
siguiente post
Jorge Chávez Cresta jura como titular del Ministerio de Defensa

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.