Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

¿Moneda común? Propuesta de Argentina y Brasil genera dudas

por Nicolás Vargas enero 24, 2023
escrito por Nicolás Vargas enero 24, 2023
541

El pasado lunes 23 de enero, el diario especializado Financial Times publicó una nota respecto a la propuesta de la creación de una moneda común en Sudamérica. Este proyecto, el cual incluiría en una primera etapa a Brasil y Argentina, posteriormente invitará a las demás naciones de la región, representando así la segunda unidad monetaria de este tipo, tras el Euro. Sin embargo, en pocos días, en proyecto ha sido blanco de críticas, principalmente ligadas a una sospechada inviabilidad sobre su implementación.

La integración monetaria de Sudamérica

La propuesta de la creación de una moneda común no es nueva. En el 2019, los mandatarios de los países en mención de aquel entonces, Mauricio Macri y Jair Bolsonaro, tuvieron conversaciones sobre la creación de esta. Estas conversaciones, a su vez, fueron complementadas por las reuniones de ambos ministros de Hacienda en las reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial de aquel año. Si bien aquella vez no se discutió un cronograma para la implementación, el proyecto fue presentado por ambos gobiernos a los sectores empresariales de ambos países.

La moneda común serviría como un proyecto de integración regional, sin embargo ha generado grandes dudas.

Sin embargo, el debate de esta propuesta parece haberse intensificado. Según lo presentado por Financial Times, el proyecto, denominado como «Sur», tendría la intensión de aumentar el comercio intrarregional y de reducir la dependencia sobre el Dólar estadounidense.

Si bien el ministro de Hacienda Brasileño, Fernando Haddad, ha negado la existencia de este proyecto, su contraparte rioplatense, Sergio Massa, reveló que el proyecto existe. Vale la pena mencionar que, de todas formas, ambas partes reconocerían esto como «el primer paso» de un largo proceso. Entre los primeros pasos factibles, se discute el fortalecimiento de las divisas locales, y con el paso del tiempo, la invitación al proyecto de otras economías sudamericanas.

Fernando Haddad, ministro de Hacienda de Brasil

LEER TAMBIÉN: ¿Solo sí es sí? La ley que pone en riesgo el Estado de Derecho, por Valeria Bravo y Soledad Castillo

Dudas por doquier

Si bien el proyecto no ha sido declarado masivamente como inviable, ha generado muchas dudas entre los especialistas. Un caso interesante es el de Mario Marcel, actual ministro de Hacienda de Chile. Marcel, antes de abalanzarse a definir una posición, comentó que se debe saber más al respecto de lo que el proyecto realmente intenta lograr. También comentó que en el mundo no sobran experiencias similares de las cuales aprender. El caso puntual al que Marcel se refiere es el del Euro, el cual fue el producto final de largos años de preparaciones. Estas incluyeron la integración comercial, aduanera y finalmente la monetaria. Esto último siendo acompañado de un banco central común.

Mario Marcel, ministro de Hacienda de Chile

Sin embargo, otros comentarios más fuertes se han hecho públicos también. Estos principalmente relacionados para que el proyecto funcione, ambas economías deben encontrarse no solo sólidas, pero en una situación parecida. Brasil, por un lado, tiene una política monetaria sólida. Esto le ha permitido al gigante lusófono poder, entre otras cosas, evitar caer en una crisis inflacionaria grande.

Caso contrario a esto se ve en Argentina, donde se ha visto un incremento en este índice cercano al 100%. Este simple, pero significativo elemento ha llevado incluso a pensar que el Sur no llegaría a existir, ya que Brasil podría poner en serio riesgo su solidez monetaria si es que su vecino austral no soluciona su crisis inflacionaria primero. Algunos especialistas incluso opinan que, de darse el proyecto, su uso solo sería viable para comercio internacional, mientras el Real y el Peso corren paralelamente.

Alberto FernándezAmérica LatinaArgentinaBrasilEconomíaFernando HaddadIntegración Regionaljair bolsonaroLuiz Inácio Lula Da SilvaMario MarcelMauricio MacriMoneda ComúnSudamerica
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Nicolás Vargas

post anterior
Un camino sin salida: El continuo abastecimiento en el Perú
siguiente post
Invictus: la icónica cervecería abre su primer «taproom»

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.