Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Netflix desilusionará a los usuarios con las restricciones que tendrá en su nuevo plan económico

por Patricia Alessandra Panduro Alvaro agosto 27, 2022
escrito por Patricia Alessandra Panduro Alvaro agosto 27, 2022
646

Netflix nos sorprende con una versión más barata de suscripción, sin embargo, esta insertará anuncios, un punto importante que muchos usuarios estarán en desacuerdo. Netflix planea plantear esta decisión para el próximo año, todo con el fin de captar más clientes, según Diario Gestión.

Descargas

Para todos los usuarios que ya están acostumbrados a descargar sus películas y series en Netflix para poder verlas sin conexión desde su celular o tableta, la nueva versión económica que sacará la plataforma de streaming del próximo año, al parecer, no se ajustará a sus necesidades.

Fuente. Xataka Android

LEE TAMBIÉN: Moody’s lanza nuevos resultados para el Sistema Bancario peruano

¿Por qué Netflix tomo está decisión?

Esta decisión se debio a una gran perdida de suscriptores en el 2022, así que la compañía empezó a tomar decisiones para no seguir perdiendo usuarios.

«Netflix presentó, el 19 de julio 2022, un informe en el que anuncia el nuevo plan más económico, como consecuencia de la pérdida de 970 mil suscriptores en el segundo trimestre de 2022, la mayor baja en la historia de la compañía».

Según: Diario Gestión

En su reacción para poder hacer frente a la dura competencia de Walt Disney Co., Amazon.com Inc. y HBO Max de Warner Bros. Discovery Inc, Netflix decidió tomar la nueva medida de la mano de Microsoft, que se encargará de la publicidad. Sin embargo, las medidas que tomaría tal vez no ayudarían del todo por poder salir adelante.

¿Qué pasará con las descargas de las películas de Netflix?¿Se aplicará al nuevo plan económico?

El próximo año, Netflix tiene pensado lanzar su plan de suscripción más barato para poder recuperar clientes tras la dura baja que ha tenido en los últimos meses del 2022 y el 2021. Pera hay un punto importante que no tendrá: el botón de descarga.

«La plataforma permitirá a sus suscriptores tener hasta 100 descargas activas a la vez por dispositivo en la cantidad de dispositivos incluidos en tu plan de membresía«.

«La versión más barata de Netflix no solo insertará anuncios en su visualización, sino que también evitará que descargue programas y películas para verlos sin conexión».

sEGún: mark gurman en bloomberg

Según el artículo de Mark Gurman en Bloomberg, donde indica que el escritor y desarrollador de escritor de TechCrunch, Steve Moser, encontró que las “descargas disponibles en todos los planes excepto Netflix con anuncios”.

Además, Netflix aún no quiere dar detalles de su plan ya que esta versión más barata no solo insertará anuncios en su visualización, sino que también evitará que descargue programas y películas para verlos sin conexión.

Fuente: Diario Gestión

LEE TAMBIÉN: Inversión estratégica: surge nueva alternativa gracias a Credicorp Capital

¿Cuáles son los planes actuales de netflix?

Los planes de pago actuales son los siguientes, que se pueden utilizar en tv, celular, tableta y computadora:

  • Básico: US$ 9.99 (uso en un dispositivo).
  • Estándar: US$ 15.49 (uso en dos dispositivos).
  • Premium: US$ 19.99 (uso en cuatro dispositivos).

Todos los usuarios pueden descargar hasta 100 programas de TV y películas seleccionadas a la vez por dispositivo desde la aplicación de Netflix. Además, pueden ver el contenido sin publicidad y recibir sugerencias personalizadas.

¿Se podrá saltar las pautas publicitarias?

Fuente: Androidbip

Bloomberg menciona que lamentablemente no. A diferencia de los anuncios de Youtube donde, después de unos segundos, puedes darle omitir o saltar publicidad, en el caso de Netflix – según explica el desarrollador y escritor de TechCrunch Steve Moser-, no sucederá lo mismo.

En ese sentido, detalla que con el código para el plan de suscripción respaldado por publicidad, los usuarios no tendrán la posibilidad de dar reproducción con el control durante las pausas publicitarias.

Sin embargo, indicó que los usuarios podrán personalizar los anuncias y ver los que son más relevantes para ellos, es decir, los que son de su interés. “Solo necesitamos algunos detalles para asegurarnos de que obtenga los anuncios más relevantes en Netflix. Será algo rápido”.

LEE TAMBIÉN: ¿La televisión por cable sigue siendo la mejor opción?

Transcripciones de llamadas de resultados FQ2 2022

Estimaciones de inteligencia de mercado global de S&P.

Fuente: Informe Netflix

Netflix, Inc. NasdaqGS: NFLX menciona que el segundo trimestre fue mejor de lo esperado en el crecimiento de la membresía, y el tipo de cambio fue peor de lo esperado (dólar estadounidense más fuerte), lo que resultó en un crecimiento de los ingresos del 9% (13% en moneda constante).

La oportunidad es acelerar sus ingresos y el crecimiento de la membresía al continuar mejorando su producto, contenido y marketing como lo ha hecho durante los últimos 25 años, para monetizar mejor a nuestra gran audiencia.

Por eso, están en una posición de fortalecer debido a sus ingresos de más de $30 mil millones, $6 mil millones en ganancias operativas el último año, con un flujo de caja libre creciente y un balance general sólido. Dando resultados resumidos y pronóstico que están a continuación.

Fuente: Informe Netflix

Resultados finales

Finalmente, según la siguiente gráfica los ingresos en el segundo trimestre crecieron un 9% interanual (o un 13% excluyendo un impacto de moneda extranjera de -$339 millones), impulsados por un aumento del 6% y 2% en el promedio de membresías pagas y ARM, respectivamente. Excluyendo el impacto de un tipo de cambio (F/X), ARM aumentó un 7% año tras año. La apreciación del dólar estadounidense (USD) frente a la mayoría de otras monedas ya que nuestro informe de ganancias de abril fue la razón principal de la variación de nuestros ingresos pronóstico de orientación. Infravaloramos ligeramente las adiciones netas pagadas globales en el segundo trimestre (-1,0 millones frente a -2,0 millones previstos y en comparación con +1,5 millones en el trimestre del año anterior).

Más en Diario El Gobierno:

#Política | La clandestinidad ha sido una característica inherente al gobierno de Pedro Castillo. Reuniones, casas, obras y hasta un gabinete del cual José Medina sería parte.https://t.co/reh8sJnEKi

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) August 26, 2022
EconomíaNetflixplan mensualusuarios
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Patricia Alessandra Panduro Alvaro

Redactora web de Sociedad

post anterior
Arnold Castillo: 6,600 soles y otros indicios sospechosos durante allanamiento
siguiente post
APP: proponen que investigados por crimen organizado no presidan comisiones

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.