Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Congreso: carrera por la mesa directiva se intensifica

por Joaquin Alonso Vargas Coello julio 11, 2022
escrito por Joaquin Alonso Vargas Coello julio 11, 2022
791

A medida que transcurren los días, la carrera por la mesa directiva del Congreso se intensifica. En aproximadamente dos semanas, el Perú conocerá al sucesor o sucesora de María del Carmen Alva. Como mencionamos en una nota anterior, dada la coyuntura política, quien ocupe la presidencia del congreso asumirá una enorme responsabilidad. Pues, además de cumplir su labor como máxima autoridad del poder legislativo, deberá enfrentar la impopularidad del congreso y estar preparado para asumir la presidencia de la República ante una eventual vacancia presidencial. En consecuencia, se espera que quien presida la mesa directiva 2022-2023 sea una persona proba, con amplia experiencia y capacitada para el cargo. A continuación repasaremos las movidas entre las bancadas.

Camones, la favorita

Como se conoce, la elección de la mesa directiva del año pasado incluyó un «consenso político» entre ciertas bancadas de oposición. En este se acordó que Alianza Para el Progreso (APP) presidiría la mesa directiva del próximo periodo. Hasta el momento, todos los voceros dichas bancadas han manifestado que respetarán aquel acuerdo. Por lo tanto, parece inminente que el partido de Cesar Acuña encabezará la mesa directiva. Ante este escenario, se han voceado algunos nombres como Eduardo Salhuana, Gladys Echaíz y Lady Camones.

El primero, un ex diputado de Izquierda Unida y ministro de justicia durante el gobierno de Alejandro Toledo, era visto con buenos ojos por Cesar Acuña. Sin embargo, las denuncias en su contra, sus vínculos con la izquierda y sus votaciones en el pleno, lo han llevado a perder el apoyo de Fuerza Popular, Renovación Popular y Avanza País. Por lo tanto, sin esos votos, su candidatura parece insostenible.

LEE TAMBIÉN: Zamir Villaverde: de prisión preventiva a colaborador eficaz

La segunda, aunque prematura, parecía ser la candidatura más solida. Echaíz, ex fiscal de la nación y magistrada, cuenta con el respaldo de la mayoría de dichas bancadas; sin embargo, su autonomía en las votaciones dentro del pleno, la han llevado a perder la confianza de Cesar Acuña. Por lo tanto, su candidatura es aún indescifrable. Todo se definirá en las próximas semanas.

La tercera, Camones, es la más firme hasta el momento. Tras filtrarse un audio suyo, en el que calificaba de «banda delincuencial» a Acción Popular, parecía que su candidatura se caía. Sin embargo, en estos últimos días, se ha alzado nuevamente. Sus declaraciones en distintas entrevistas, la han llevado a ganarse cierto apoyo de bancadas de oposición. Además, su habilidad para lograr consensos y su fidelidad al partido, la han convertido en una de las favoritas de Acuña.

Lady Camones, vicepresidenta del congreso y María del Carmen Alva, presidenta del congreso.

LEE TAMBIÉN: Pedro Castillo habría recibido 50 mil soles por parte de Zamir Villaverde

Las bancadas oficialistas no se quedan atrás

Ante las altas probabilidades de la vacancia al presidente Castillo y la inhabilitación política a la vicepresidenta Dina Boluarte, la izquierda es consciente que tener representatividad en la mesa directiva es de suma importancia. En tal sentido, intentará hacerse de ella a como dé lugar. Por tal motivo, las bancadas oficialistas ya se encuentran organizándose y, al parecer, presentarán una lista alternativa. Hasta el momento, todo parece indicar que será Isabel Cortez <<Chabelita>> quien la encabezará.

Isabel Cortez, congresista de izquierda

LEE TAMBIÉN: Ministro del Interior acude al Congreso para responder sobre el secuestro a periodistas

Equilibrio de Poderes

Ante el escenario político en el que nos encontramos, la mayoría especialistas en materia de Ciencia Política sugieren que la mesa directiva debe estar compuesta por parlamentarios de oposición. Esto con la finalidad de mantener el equilibrio de poderes, defender la institucionalidad y garantizar la estabilidad democrática en nuestro país. Además de ello, ante la crisis que nos aqueja, se necesita de parlamentarios probos y capacitados que puedan tomar las mejores decisiones en beneficio del Perú.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | Patricia Chirinos presentó una moción para que el ministro del Interior de explicaciones acerca del periodista Eduardo Quispe. pic.twitter.com/zHfJDmIqKY

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) July 7, 2022
ChabelitaCongresoCongreso de la RepúblicaGladys EchaízLady CamonesMesa Directiva
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Joaquin Alonso Vargas Coello

Redactor | Política

post anterior
Exportaciones no tradicionales representan mayor dinamismo hacia EE.UU.
siguiente post
Ministro de Defensa transporta a sus hijas en aeronave del Estado

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.