Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Paridad Dólar y Euro: ¿cómo impactaría en el Perú?

por Renato Rosso Cevallos mayo 26, 2022
escrito por Renato Rosso Cevallos mayo 26, 2022
978

En el 2002, dos años después de la burbuja financiera dot-com, ocurrían escándalos en mercados de valores norteamericanos como Enron, WorldCom y Global Crossing. Asimismo, existían percepciones negativas e incertidumbres por el inicio del conflicto bélico en Irak. Esto generó que el dólar se debilitara, la moneda europea se apreciara, y se alcance la paridad dólar euro.

Con el paso de los años, no se esperaba que una situación similar sucediera nuevamente entre ambas monedas. No obstante, la tensa coyuntura internacional y evolución desfavorable de ciertos indicadores económicos podría implicar volver a observar la paridad entre las dos principales divisas.

¿De vuelta a la relación 1:1 entre el euro y el dólar?

Veinte años después, es posible que vuelva a ocurrir este fenómeno. Esto debido a una tendencia decreciente de la moneda europea, y un fortalecimiento de la moneda norteamericana. Si bien el euro ya lleva casi un año registrando una caída constante, la cadena informativa Consumer News and Business Channel (CNBC) destaca que, factores como el conflicto entre Rusia y Ucrania, y problemas en la cadena de suministros impulsarían a que inversionistas opten por refugiarse en activos más seguros.

Fuente: Yahoo Finance

LEE TAMBIÉN: Perú firmó Acuerdo de Reconocimiento Mutuo Regional

Políticas y acciones realizadas por Europa y Estados Unidos

Caitlin McCabe del Wall Street Journal (WSJ) señala que el Sistema de Reserva Federal (Fed) está ejecutando una agresiva política monetaria contractiva para hacer frente a la inflación. Esto generaría que los activos norteamericanos sean más atractivos para los inversionistas, al observar mayores tasas de interés.

Más que una preocupación por la paridad dólar euro, los Bancos Centrales buscan mitigar la inflación

Las autoridades respectivas del Banco Central Europeo (BCE) señalaron en una conferencia de prensa que, el ajuste de políticas monetarias en la región está en evaluación. Dependerá de cómo evolucionen los datos y las perspectivas en relación al encarecimiento de costos energéticos, la inflación y la confianza empresarial.

¿Cómo influenciaría esto en la economía peruana?

El tipo de cambio peruano se encuentra afectado por la coyuntura política que sigue generando incertidumbre, así como el retiro del 100% de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) y aportes a las Administradoras de Fondo de Pensiones (AFP). Sumado a los factores internacionales, se esperaría que el mercado peruano presente una depreciación de su moneda ante el fortalecimiento del dólar.

Sin embargo, de acuerdo al Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) el tipo de cambio interbancario promedio cerró el miércoles 25 de mayo en S/ 3,6861 por dólar, en comparación del cierre del martes 24 de mayo, que estuvo en S/ 3,7175. Asimismo, la cotización del dólar cerró ayer en S/ 3,69, en comparación al cierre del martes en 3.7040. Esto se explicaría por una mayor oferta de dólares por parte de AFPs y flujo de corporativos. En relación a la cotización del euro, el cierre por venta se ubicó el miércoles en S/. 3.939, cifra menor al día martes que registró S/. 3.975.

Más en Diario El Gobierno:

#Polítia | «Amigo, ¿quieres ser ministro?»: como si fuese una pregunta que encuentras en el spam de tus redes sociales, Bruno Pacheco, exsecretario de Pedro Castillo, ofreció puestos en las altas esferas del Gobierno.

🌐 https://t.co/Er2msdxwtn pic.twitter.com/xFXyO7b1cI

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) May 26, 2022
DólarEconomíaeurosPerúpolítica monetariapolíticas económicassolesTipo de cambio
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Renato Rosso Cevallos

Redactor en la Sección de Economía.

post anterior
Castillo destituye a Comandante General de la PNP involucrado en la captura de Bruno Pacheco
siguiente post
Eterno Mourinho: dos décadas conquistando Europa

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.