Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

México: hoy se efectúan por primera vez las votaciones para la revocación de mandato

por Andrea Asmat abril 10, 2022
escrito por Andrea Asmat abril 10, 2022
419

El día de hoy, en México, se está llevando a cabo la consulta popular de revocación de mandato. Este ejercicio plantearía a la población mexicana la potestad de decidir la continuidad del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en su cargo. Para esto, cabe resaltar que la consulta de revocación fue una de las principales propuestas de campaña del mismo López Obrador.

«Por primera vez en la historia, las y los mexicanos saldrán a votar en un ejercicio de revocación de mandato, promovido paradójicamente por el propio presidente y sus seguidores»

Georgina de la Fuente, analista política y especialista mexicana en temas electorales

La decisión personal de AMLO

Aunque su mandato culmina oficialmente en 2024, fue el mismo presidente mexicano AMLO quien instó por un referendo que decida el futuro de su gobierno. Sin embargo, se trata de uno de los líderes más valorados del continente, quien cuenta con el respaldo de un 57% de la población. Debido a esto, la propuesta democrática ha generado gran controversia entre políticos y la misma población.

En un principio, la medida vendría siendo apoyada por los simpatizantes de AMLO. También se suman algunos opositores, entre los cuales resaltan Damián Zepeda, quien a través de su cuenta de twitter comentó mientras realizaba su voto: «Yo decido tomar el destino de México en mis manos con mi voto. Que nadie más decida por nosotros. Si queremos que las cosas sucedan, hay que hacer que sucedan participando.»

Por el otro lado, quienes han instado a la población a no participar de este referendo ha sido la propia oposición. Sin embargo, no sólo se limitan a ellos, puesto que también la figura simpatizante de AMLO, Cuauhtémoc Cárdenas, afirmó que la consulta es un ejercicio inútil.

LEE TAMBIÉN: ¿Quién es Ketanji Brown Jackson?: la primera jueza afroamericana de la Corte Suprema

La viabilidad de la revocación de mandato

Existen varios argumentos a favor y en contra de la participación en la revocación de mandato. A favor, se afirma que este sería un buen ejercicio democrático, puesto que le daría a la población la facultad de vacar al presidente en caso no se esté de acuerdo con sus labores en el gobierno. Del mismo modo, con un resultado favorable para el mandatario, este obtendría mayor credibilidad y por ende mayor gobernabilidad.

No obstante, existen puntos válidos los cuales afirman que esta medida es innecesaria y fomentaría un gasto fuerte para el gobierno. Esto debido a que para que la revocación sea vinculante, debe participar al menos el 40% del padrón electoral y no se prevé que se llegue a ese umbral, puesto que en las últimas elecciones presidenciales sólo salió a votar el 63.4% de los electores.

Considerando que se busca el porcentaje mínimo de participación, no se espera que la revocación sea vinculante. Esto involucra que, aunque la revocación tenga una respuesta negativa hacia el mandatario, esta no se podría efectuar. Debido a que se necesitan más del 40% de los votos.

Ante esta premisa AMLO, ha acusado al Instituto Nacional Electoral (INE) de no difundir debidamente el referendo. Por otro lado, otros sostienen que no ha habido pérdida de confianza durante el gobierno de AMLO, que es crucial para la promoción de este ejercicio.

«La ley dice que la ciudadanía debe promover este ejercicio a partir de la pérdida de la confianza. Estos supuestos no se cumplieron y aún así estaremos celebrando esta elección, lo que abre la puerta a futuros presidentes o presidentas a gobernar en campaña perpetua a lo largo de su periodo»

Georgina de la Fuente, analista política y especialista mexicana en temas electorales

Más en Diario El Gobierno:

#Deportes | Gareth Bale volvió a ponerse la camiseta del Real Madrid en el Santiago Bernabéu después de 773 días, con una sonrisa en medio de los silbidos.

Por @fjcalderonm2003 https://t.co/koi49Drnp8

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) April 10, 2022
AMLOMéxicoRevocatoria
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Andrea Asmat

post anterior
Gareth Bale y una sonrisa ante los silbidos ajenos
siguiente post
Imran Khan: primer ministro de Pakistán es destituido  

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.