Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Gobierno anuncia que presentará proyecto para prohibir monopolios y oligopolios

por Gianela Sipión abril 7, 2022
escrito por Gianela Sipión abril 7, 2022
979

Durante el IV Consejo de Ministros Descentralizado, celebrado en la ciudad de Huancayo, el presidente de la República, Pedro Castillo, señaló que la ley contra monopolios y oligopolios, que tiene pensado presentar, también incluirá la especulación y la concertación de los precios.

«Hoy en la tarde, llegando al despacho, inmediatamente con el premier ingresaremos el proyecto de ley constitucional del artículo 61 de la Constitución Política del Perú, donde se está pidiendo la prohibición de los monopolios, acaparamiento, especulación y concertación de los precios», dijo Castillo.

Opinión del premier, Aníbal Torres

Aníbal Torres ya había adelantado que se presentaría la propuesta. «Dentro de esta economía social de mercado, presentaremos al Congreso un proyecto de ley para que, en la Constitución, se prohíba los monopolios, los oligopolios y las posiciones dominantes porque ciertos centros de poder económico son los que fijan los precios altos», cuestionó.

Al respecto, el artículo 61 de la Constitución Política del Perú señala que “el Estado facilita y vigila la libre competencia. Combate toda práctica que la limite y el abuso de posiciones dominantes o monopólicas. Ninguna ley ni concertación puede autorizar ni establecer monopolios”.

Pedro Castillo Aníbal Torres: “A todos los congresistas, mis disculpas por  las expresiones que haya manifestado” voto de confianza RMMN | PERU |  GESTIÓN

LEE TAMBIÉN: Daniel Hermoza: «Aumentar el costo fijo de las MYPES, es un despropósito y a esto se le llama populismo»

Y qué nos dice el Congreso sobre monopolios y oligopolios

El presidente Castillo también reconoció las consecuencias de la confrontación política entre Ejecutivo y Legislativo. «Hemos perdido meses en vacancias, interpelaciones, censuras (…) Pongamos la agenda del país. Y que no se vean más vacancias ni cierres del Congreso», mencionó el mandatario. Además, se refirió a su última reunión en el Congreso. «Fuimos testigos ahí como es que dentro del Congreso hemos sentido el respaldo, que hay que darle la salida al país, pero vemos voces después de ese recinto cuando salen y dan otro mensaje».

El jefe de Estado aseguró que estos proyectos de ley son propuestas de agricultores, transportistas, ganaderos. En tal sentido, sostuvo que los hacen suyos para trabajarlos técnicamente, legalmente y presentarlas ante el Congreso.

Asimismo, la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, comentó que la única salida para la crisis social que afronta el país es la renuncia del presidente Castillo. «Sabemos que no hay votos para la vacancia, la vacancia requiere de 87 votos. Con las tres bancadas de izquierda ya bloquea la posibilidad de la vacancia. La única salida por ahora es la renuncia [del presidente]. La vicepresidenta (Dina) Boluarte debe asumir», afirmó. 

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Empieza el deslinde de Castillo: ¿qué figuras han marcado distancia del presidente? https://t.co/XbX0P7PSWy

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) April 7, 2022
Congreso de la RepúblicaCOVID-19EconomíaPedro CastilloPerúperú libre
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Gianela Sipión

Editora y Redactora de Economía

post anterior
Discursos para el olvido: presentación de Pedro Castillo y sus ministros en Huancayo
siguiente post
Comisión de Economía aprueba Proyecto de Ley del Canon Hídrico

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.