El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) colocó un total de S/ 3,536 millones a una tasa de interés promedio de 1.34% entre las entidades del sistema financiero como parte del programa Reactiva Perú 2, durante la segunda sesión de subastas de Repos de Cartera con Garantía del Gobierno Nacional.
El monto colocado durante la jornada llevada a cabo durante la tarde del día de hoy representa el 72.9% del monto total convocado a subastar de S/4850 millones, el cual se divide de la siguiente manera:

La demanda del monto colocado en el tramo con garantía del 98% de la deuda, designado mayoritariamente a las micro y medianas empresas, llegó a un 30% de lo convocado. Sumado al préstamo colocado durante la primera sesión, se ha concretado a la fecha una colocación de 2055 millones de soles durante las dos primeras fases de la segunda etapa del programa, «monto mayor en 174% al monto asignado en toda la primera etapa de Reactiva Perú para este segmento”, indicó el BCRP.
El programa busca evitar la interrupción de la cadena de pagos, con especial énfasis en el favorecimiento a las pequeñas y medianas empresas vía modificaciones realizadas por el Ministerio de Economía y Finanzas como la priorización de los flujos sobre la reposición del capital de trabajo y la prohibición del direccionamiento de los fondos prestados hacia la compra de activos fijos, compra de acciones o participaciones en empresas, bonos y otros activos monetarios.
«Al 1 de julio, un total de 26 entidades financieras se han adjudicado Repos del Banco Central con Garantía Estatal: Nueve bancos, diez cajas municipales, seis financieras y una caja rural por un total de S/ 38 230 millones. Con la subasta de hoy, el monto adjudicado total de Reactiva se elevó en 27,4 por ciento con respecto al monto inicial», indicó la entidad pública.
«Asimismo, permitió que el crédito al sector privado se acelerara de un crecimiento anual de 8,3 por ciento en abril a 13,7 por ciento en mayo. En el sector empresarial, el programa impulsó a que los préstamos en este segmento avanzaran 9,8 por ciento en mayo. Sin Reactiva Perú, éstos habrían caído 0,8 por ciento», señaló el BCRP.