Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Meta: ¿Facebook e Instagram abandonarán Europa?

por Dalhia Siviruero febrero 11, 2022
escrito por Dalhia Siviruero febrero 11, 2022
Fuente: Universo Abierto
597

En julio de 2020, el acuerdo de datos en línea «Escudo de Privacidad» entre Europa y EE. UU. fue invalidado mediante una decisión del máximo tribunal de la Unión Europea, complicando la situación de Meta. La sentencia judicial impedía a la multinacional transferir datos de sus usuarios europeos a su sede en Estados Unidos. Esta medida podría provocar el fin de sus operaciones en Europa.

«Si no nos permiten transferir datos entre países y regiones en las que operamos, o si nos restringen la capacidad de compartir datos entre nuestros productos y servicios, la capacidad para proveer nuestros servicios podría verse afectada»

Meta

Sobre todo, representantes de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos comunicaron que el fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea tendría consecuencias para su «capacidad de proveer servicios». La polémica traería consigo resultados inesperados en el viejo continente. La información y los datos de los usuarios europeos es de vital importancia para la compañía de Zuckerberg.

LEE TAMBIÉN: Ecuador investiga posible caso de verruga peruana en Guayaquil

La preocupación de Meta

La compañía aseguró que la información divulgada “simplemente no es verdad». La preocupación por la incertidumbre del abandono de Meta a Europa se identificó como un «riesgo empresarial elevado». Además, comunicó que la tendencia de las transferencias internacionales de datos no es un «aspecto nuevo», por lo que solicitan «reglas globales claras».

Asimismo, si la Unión Europea no modifica la regla de protección de sus ciudadanos, Meta vería poco probable poder seguir ofreciendo sus servicios como lo ha estado haciendo con Facebook e Instagram; es por ello, que solicitan un cambio de dichas normas. Esta es la posibilidad que plantean, no adaptarse a un marco legal sino a negociar nuevas normas en el viejo continente.

Finalmente, Meta desmintió toda información acerca del cierre de Facebook e Instagram en Europa a través de un comunicado oficial.

«No tenemos absolutamente ningún deseo de retirarnos de Europa»

Markus Reinisch, vicepresidente de políticas públicas de Meta para Europa

No obstante, la compañía asegura que el impedimento de compartir datos entre países y regiones en los que se encuentran significaría una gran desventaja económica para ellos. Meta no pretende dejar a Europa, como explicaron en el informe, al igual que con otras 70 empresas de la UE y los EE.UU.

«Esto podría afectar nuestra capacidad para brindar nuestros servicios, lo que podría afectar negativamente nuestros resultados financieros»

Meta

Al termino de las declaraciones de Meta, gobiernos como los de Francia e Italia respaldaron la decisión del bloque económico, afirmando que «se puede vivir bien sin Facebook».

Más en Diario El Gobierno:

#Economía | El primer ministro de Tailandia Prayut Chan-o-cha, confirmó la oficialización del Perú como economía que ejercerá la Presidencia de APEC en el año 2024.

Por Edgar Velitohttps://t.co/GY4UAVo8N8

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) February 11, 2022
Facebookinstagrammeta
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Dalhia Siviruero

Estudiante de Relaciones Internacionales de la Universidad San Ignacio de Loyola.

post anterior
Ecuador investiga posible caso de verruga peruana en Guayaquil
siguiente post
BCRP: ¿por qué subir las tasas de interés impacta el tipo de cambio?

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.