Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

Aguaceros en Quito causan aluvión y 24 muertos

por Jeremías Soto febrero 3, 2022
escrito por Jeremías Soto febrero 3, 2022
Fuente: AP Photos
816

Este lunes la capital ecuatoriana de Quito venía soportando fuertes aguaceros en toda la ciudad . Ocasionando un aluvión en las faldas del volcán Pichincha, estos deslizamientos de tierra afectaron la zona de la Gasca en la parte noroccidental de la ciudad.

El aluvión arrastró agua, lodo, carros y escombros por las calles del vecindario todo el lunes destruyendo hasta ocho casas. Los varios servicios de emergencia ecuatorianos empezaron sus esfuerzos de ayuda en la noche del lunes y continúan hasta el momento. Se reportaron 24 muertos, 12 desaparecidos y 48 heridos ,por el momento, junto a daños materiales por todo el distrito.

Aguaceros récord

Fuertes aguaceros han golpeado todo el país de Ecuador, en la capital de Quito el lunes había llovido por casi 24 horas seguidas. Esta concentración de lluvias supero las predicciones de dos litros de agua por metro cuadrado, alcanzando 75 litros de agua por metro cuadrado en su lugar. Esto sería una cifra récord no vista desde 2003 según las autoridades. El alcalde de Quito, Santiago Guarderas, insistió que esto fue «fenómeno natural extraordinario».

?Debido al aluvión en el sector de la Gasca, desde la Sala de Operaciones se coordinó el despacho de recursos de @BomberosQuito, @CruzPichincha, @Salud_CZ9, @PoliciaEcuador.
Personal de @AMT_Quito informa que existen vías cerradas. ⚠️
Al momento, se reportan 3 fallecidos. pic.twitter.com/TXiKO9HWl2

— ECU 911 Quito (@ECU911Quito) February 1, 2022

Estos aguaceros desbordaron los sistemas de captación de agua y alcantarillado de la ciudad. En la falda del volcán se había construido un embalse para capturar el agua de las lluvias. Este embalse tiene una capacidad de 4,500 metros cúbicos, pero se desbordó el lunes cuando se calcula que llegó a una acumulación de 20,000 metros cúbicos.

LEE TAMBIÉN: Derrame de petróleo en la Amazonía ecuatoriana y su impacto

Aluvión

El aguacero causo que varias calles de la ciudad, pero las consecuencias más fuertes fueron en la Gasca. Ahí el aluvión causado por él agua de las lluvias cayendo desde las faldas del volcán causaron varios daños. En las calles del vecindario olas de lodo de hasta tres metros se movían cuesta abajo arrasando con todo lo que se encontraban. Hasta 15 carros y 22 motocicletas fueron arrastradas por esta ola junto a varios otros escombros.

Se ha reportado que varias personas tuvieron que correr para evitar ser arrastrados por la ola, pero también varias fueron alcanzadas. Se ha visto que la ola se llevó a un carro encendido con personas todavía adentro y que el alud chocó contra una cancha deportiva mientras todavía había gente practicando deportes en ella. Adicionalmente, el aluvión ha colapsado hasta 8 casas y dañado parcialmente otras 38.

Ecuador: Deadly landslide after heaviest rainfall in years - BBC News
Fuente: Reuters

Imelda Pacheco fue una de las personas que perdió su casa y ella contó que fue como sentir que de la nada un terremoto golpee su casa. De pronto el agua entro por las puertas y ventanas y logró huir antes que el aluvión se lleve su casa.

«Apenas tuve tiempo de agarrar la mano de mi hijo de 4 años y corrí hacia las escaleras, hacia la terraza. De repente las paredes al frente y al costado desaparecieron (…) Gritamos a los vecinos del primer piso, pero el agua se llevó a la madre y a la hija (…) Pensé que iba a morir con mi hijo. Lo abracé fuertemente, y nos sacudimos, creo que por el frío y el miedo. Apenas sobrevivimos.»

Imelda Pacheco, extracto de su entrevista a AP

Respuesta al desastre

Tras el aluvión, la ciudad empezó sus esfuerzos de rescate en la noche del lunes y el martes Quito amaneció con miles de personas y maquinaria pesada trabajando en las zonas afectadas. Según reporta el alcalde Guarderas, 2,734 efectivos estatales y municipales participan en las tareas de asistencia. En la noche del lunes hasta 60 efectivos del ejército fueron movilizados para asistir en los esfuerzos de rescate junto a 50 bomberos, ambulancias y policías.

ACCIONES INMEDIATAS DE RESCATE Y SEGURIDAD

Nuestras unidades en coordinación con @Riesgos_Ec, @BomberosQuito y otras instituciones, brindan apoyo y realizan labores de rescate y evacuación tras el aluvión suscitado en el sector La Gasca, #UIO #ServirYProteger pic.twitter.com/LRNKGYdLsx

— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) February 1, 2022

Se ha reportado que en varias zonas los mismos vecinos se han unido para ayudar en las varias tareas de retiro de escombros y rescate. Según el alcalde las tareas de rescate y rehabilitación en la zona durarían una semana. Por el momento las autoridades reportan 24 muertos, 12 desaparecidos y 48 heridos. Además, las personas afectadas han sido transportadas a alberges seguros para que pasen las noches mientras los esfuerzos continúan.

Guarderas ha informado que se va a preparar un plan de protección para las laderas de las montañas que eventualmente consistiría en la reforestación de la zona. El presidente Guillermo Lasso expreso sus condolencias por Twitter e informó los esfuerzos de respuesta estatales.

Expreso mis más sinceras condolencias a los familiares, amigos y seres queridos de las personas fallecidas en la tragedia de La Gasca. Cuenten conmigo y con el Gobierno Nacional en estos momentos difíciles. Nos solidarizamos con la comunidad, tienen todo nuestro apoyo.

— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) February 1, 2022

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | Héctor Valer asume la PCM. pic.twitter.com/BWeQ8m5Xg5

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) February 1, 2022
desastre naturalEcuadorInundaciones
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jeremías Soto

Redactor | Mundo

post anterior
3 paradas obligatorias para disfrutar de la cocina marina peruana en Lima
siguiente post
Verónika Mendoza indica que el gobierno ha traicionado al pueblo

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.