Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Prosur: el lado económico del foro político

por Virna Lorenzzi febrero 1, 2022
escrito por Virna Lorenzzi febrero 1, 2022
737

El jueves 27 de enero, el canciller Óscar Maúrtua participó en la III Cumbre Presidencial del Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur). La asamblea se realizó en Cartagena, Colombia, y el canciller fue en representación del presidente Pedro Castillo. A pesar de ser un foro político, busca crear las condiciones para que las economías puedan ser prósperas y el desarrollo económico se refleje en la población.

¿Qué es Prosur?

Prosur es un mecanismo y espacio de diálogo y cooperación, conformado por países de América del Sur, para avanzar hacia una integración más efectiva, que permita el crecimiento, progreso y desarrollo de los países del continente sudamericano. Actualmente, el foro es integrado por Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, además de Guyana.

LEE TAMBIÉN: Perú Libre: bloque magisterial del Congreso llama irresponsables a asesores del presidente Castillo

Acciones económicas previas

El 16 de marzo de 2021, los presidentes y ministros de Economía y Finanzas de los países miembros del Foro Prosur se reunieron en el marco de la 61ª Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La asamblea tuvo como objetivo acelerar la recuperación económica inclusiva y sostenible post COVID-19 en América del Sur.

III Cumbre

Los líderes del Foro para el Progreso y la Integración de América del Sur (Prosur) pusieron entre sus prioridades la defensa de la democracia, las vacunas contra el COVID-19 y las libertades económicas. En esa línea, el canciller peruano dio un discurso donde pidió a los mandatarios dejar las ideologías y trabajar por objetivos comunes.

LEE TAMBIÉN: Partido Morado insta al presidente a renunciar a su cargo

Inversión en infraestructura

En términos de infraestructura se han realizado 31 proyectos regionales, totalizando un monto de 6.376 millones de dólares. Del total, 30 son dedicados al sector transporte, 22 al área de carreteras terrestres, cuatro de paso de frontera, dos de transporte aéreo y dos de transporte fluvial. El proyecto relacionado al sector de comunicaciones está valuado en 77.4 millones de dólares y servirá para la interconexión regional.

Tasas de Interés

El mandatario colombiano Iván Duque hizo un llamado a los bancos centrales de los países miembros de Prosur para combatir el aumento de las tasas de interés. Las mayores alzas podrían afectar el ritmo del crecimiento económico. Asimismo, propuso adoptar medidas de coordinación en políticas comerciales y arancelarias con el objetivo de mitigar esa presión sobre las economías.

LEE TAMBIÉN: Perú Libre: bloque magisterial del Congreso llama irresponsables a asesores del presidente Castillo

Nuevo presidente Pro Tempore

La presidencia del foro pasó de manos colombianas a paraguayas. El nuevo presidente Pro Tempore de Prosur será el mandatario Mario Abdo Benítez. El ex Senador de la República de Paraguay se comprometió a trabajar en diversos asuntos de carácter sanitario, migratorio y de infraestructura. Su objetivo es continuar con la hoja de ruta que deja Colombia en el organismo.

Más en Diario El Gobierno:

#CambioDeGabinete | Según verificó Diario El Gobierno, Oscar Graham se acercó a las 11:40 p. m. el pasado lunes 31 de enero y se retiró 19 minutos después. Su visita es la última registrada en el portal de transparencia. pic.twitter.com/HjPYSERaRH

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) February 1, 2022
CartagenaEconomíaInflaciónIván DuqueProsur
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Virna Lorenzzi

post anterior
Partido Morado insta al presidente a renunciar a su cargo
siguiente post
«La Última»: Aitana Ocaña y Miguel Bernardeau protagonizan la nueva serie original de Disney+

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.