Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Economía

Hechos que marcaron la economía del Perú y del mundo en el 2021

por Virna Lorenzzi diciembre 28, 2021
escrito por Virna Lorenzzi diciembre 28, 2021
1,4K

Se nos va otro año y, con ello, hechos importantes que marcaron la economía.

La mayoría traen como consecuencia la incertidumbre, ralentizando la recuperación económica del país.

Nuevo presidente hace temblar la economía

En el mes de julio, el profesor izquierdista Pedro Castillo resultó ser vencedor en un reñido proceso electoral en el que compitió con la derechista Keiko Fujimori. Tras la victoria de Castillo, las Bolsa de Valores de Lima (BVL) reaccionó a la baja.

Además, el sol peruano se depreció frente al dólar. Asimismo, se originó la mayor fuga de capitales registrada en los últimos años. Esto fue debido a la incertidumbre política generada por las propuestas extremistas de campaña.

Al asumir el gabinete presidido por Mirtha Vásquez, las tensiones se redujeron.

  Con Mirtha Vázquez como primera ministra, el Gobierno de Pedro Castillo pretende ganar gobernabilidad con un nuevo gabinete mucho más moderado y alejado de la extrema izquierda.

LEE TAMBIÉN: Financiero: SBS modifica reglamento de requerimiento de capital adicional

Crisis de los contenedores

La reactivación tras la pandemia aumentó la demanda de los consumidores. Sin embargo, la oferta se mantuvo en niveles bajos, lo que originó una escasez de contenedores. Los precios de los fletes marítimos se dispararon por encima del 250 %, encareciendo la cadena de suministros a nivel mundial.

Inflación

Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), Latinoamérica cerrará el año como la región con mayor aumento de precios del mundo. En sus últimas proyecciones estimó una inflación regional del 9.3 % para el año 2021 y de 7.8 % en 2022. Conforme a un estudio realizado por el Instituto Peruano de Economía (IPE), la inflación anual peruana alcanzó un alza de 5.8%, número que representa la tasa más alta registrada en los últimos 12 meses.

mercado local

LEE TAMBIÉN: Indecopi: se detectaron 48 faltas en empresas de transporte y aéreo

Aumento de tasas de interés

El directorio del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), acordó subir la tasa de interés de referencia al 2.5%. Esto representa un aumento de 50 puntos básicos (pbs) con respecto a la tasa anterior a la publicación del Programa Monetario del BCRP.

Depreciación del sol peruano

A pesar de que el sol se recuperó en las últimas semanas, su depreciación anual, hasta el 24 de diciembre, es de 11% respecto al dólar americano. El tipo de cambio fluctuó de acuerdo con los anuncios del Gobierno de turno. En Latinoamérica el peso colombiano es la moneda que más se ha devaluado, aproximadamente un 14%, seguida por el argentino en 13%. El sol peruano es la tercera moneda que más ha perdido su valor en la región.

LEE TAMBIÉN: Economía peruana: lo que nos dejó el 2021

Expectativas en la economía peruana para el año venidero

A pesar de que el proceso de vacunación en Perú ha avanzado en los últimos meses, la incertidumbre por la aparición de nuevas cepas del virus aún está latente. Especialmente si esta afecta a vacunados y no vacunados.

Se espera que el presidente Castillo modere su discurso para tranquilizar a la población. Asimismo, que la Asamblea Constituyente no sea prioridad en el contexto actual. Es importante mencionar que ya se intentó vacar al polémico mandatario en una ocasión.

En un escenario incierto la inversión es baja o nula.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Eduardo Pachas, abogado del jefe de Estado, afirmó que el contenido de los mensajes revelados por diario El Comercio hace unos días «es correcto, pero su interpretación es diferente». De igual forma, señaló que «no hubo ningún tipo de presión, coacción o maltrato». pic.twitter.com/FYVvFV0cBw

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) December 28, 2021
CastilloEconomiaIncertidumbrenoticiasPeru economia
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Virna Lorenzzi

post anterior
«After: Amor Infinito»: el final de la travesía amorosa se acerca
siguiente post
Fuga de militantes: APP y Somos Perú presentan gran número de disidentes

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Crisis en Petroperú: ¿una oportunidad o el preludio...

septiembre 15, 2024

MEF cierra el grifo: Petroperú no recibirá «ni...

agosto 29, 2024

Patrocinios deportivos: una de las claves para el...

agosto 11, 2024

Intervención a Caja Sullana: ¿cuál es la situación...

julio 15, 2024

Desafíos y oportunidades: reflexiones desde el Markets &...

junio 22, 2024

Locos por el cobre: el metal alcanza un...

mayo 21, 2024

San Marcos en Huari: Una paradoja de riqueza...

abril 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.