Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Mundo

COVID-19: primeros casos de variante ómicron en Brasil y Japón

por Angie Vargas diciembre 1, 2021
escrito por Angie Vargas diciembre 1, 2021
644

Una pareja de São Paulo y un peruano son los primeros casos de la variante Ómicron detectados en Brasil y Japón respectivamente. Se reporta que estuvieron en el continente africano días antes de arribar a su ubicación actual.

Ómicron en Brasil

Este martes, el gobierno brasileño confirmó los dos primeros casos de la nueva variante Ómicron del COVID-19 en Brasil y Latinoamérica. Se trata de una pareja procedente de Guarulhos, São Paulo, un hombre de 41 años y su esposa de 37, que regresaban de Sudáfrica.

Anteriormente, la pareja, al llegar al aeropuerto de Guarulhos, había dado negativo al virus en una prueba PCR. Pero dos días después, cuando se disponían a regresar a Sudáfrica, una nueva prueba tomada en el aeropuerto de su misma ciudad indicó un resultado positivo. Tras realizarse una secuenciación genética en el laboratorio del Hospital Israelita Albert Einstein, uno de los centros médicos de referencia en Latinoamérica, dieron positivo a la variante con más de 30 mutaciones.

«Ante el diagnóstico positivo, la pareja fue orientada a permanecer en aislamiento domiciliario. Ambos están bajo monitoreo de las autoridades sanitarias regionales y municipales de São Paulo, junto con sus respectivos familiares.»

Secretaría de Salud de Sao Paulo
Fuente: Tomaz Silva/Agência Brasil

Actualmente, se está investigando de un posible tercer caso de un hombre que desembarcó de Etiopía la semana pasada. Ante ello, el gobierno de Brasil anunció el cierre de fronteras aéreas con algunos países africanos como Sudáfrica, Lesoto, Esuatini, Botsuana, Zimbabue y Namibia. La medida se extendería a los países de Malaui, Zambia, Angola y Mozambique.

LEE TAMBIÉN: COVID-19: ¿qué sabemos acerca de la variante africana «Ómicron»?

Ómicron en Japón

Este miércoles, durante una rueda de prensa, el portavoz gubernamental Hirozaku Matsuno confirmó el segundo caso de la variante Ómicron en Japón. Se trata de un hombre que arribó desde el Perú, con escala en Qatar, a la isla el 27 de noviembre y dio positivo a la cepa africana.

Según las autoridades japonesas, el paciente se encuentra aislado en unas instalaciones médicas y no ha tenido contacto con el primer contagiado. También, se está buscando a los contactos de ambos pacientes en búsqueda de nuevos casos.

Fuente: EFE

Ese mismo día, Japón intensificó sus medidas de control fronterizo prohibiendo la entrada a todos los extranjeros residentes en Japón, incluidos los que viajen a la isla desde los países de Sudáfrica, Botsuana, Esuatini, Lesoto, Namibia, Zimbabue, Mozambique, Malaui, Zamba y Angola.

También, las autoridades niponas han designado a otro grupo de 27 países sobre los que se aplicarán medidas especiales para ciudadanos japoneses, extranjeros residentes y no residentes con permiso especial por razones humanitarias. Deberán de permanecer en cuarentena durante 14 días, dependiendo del país de origen, antes de poder desarrollar sus actividades dentro del país.

LEE TAMBIÉN: Barbados se despide de la reina Isabel II

¿Medidas exageradas?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) criticó los cierres fronterizos a determinados países, considerando que se trata de una medida discriminatoria e ineficaz contra la expansión de la variante Ómicron.

Por su parte, el portavoz japonés, respecto a la posición de la OMS, defendió las medidas adoptadas por el país asiático.

Son medidas“urgentes, preventivas y temporales” ante “una nueva variante sobre la cual no se sabe nada”. Además, espera la “la comprensión de la comunidad internacional”.

Hirozaku Matsuno

BrasilCOVID-19JapónÓmicron
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Angie Vargas

Redactora Mundo

post anterior
Amenaza: variante ómicron impactaría en la recuperación económica global
siguiente post
ADT de Tarma: El regreso de un viejo conocido

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Corea del Norte abre un nuevo barrio con...

marzo 22, 2025

Israelíes protestan contra Netanyahu por la guerra en...

marzo 22, 2025

Trump impone un 25% de arancel al acero...

marzo 20, 2025

Putin duda del alto el fuego propuesto por...

marzo 14, 2025

Irán, China y Rusia inician sus ejercicios navales...

marzo 13, 2025

El Kremlin advierte que la normalización de relaciones...

marzo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.